Compania sud americana de dragados

Puerto Quequén: creció la cantidad de toneladas exportadas durante el mes de mayo

En total salieron 2.117.889 toneladas, las que fueron cargadas en 21 buques.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Redacción Argenports.com

   Con la soja como principal grano exportado, se incrementaron en un 63% las materias primas exportables por Puerto Quequén durante el mes de mayo.

   La enorme sequía de principios de año provocó grandes perjuicios, los que serán difíciles de revertir ante una falta importante de mercaderías, que seguramente, impactará en los números finales de las estadísticas.

   Lo importante del crecimiento de estos números de mayo muestran un repunte, ya que en abril la merma había sido más preocupante.

   Detrás de la soja, que fue el grano con mayor salida, segundo se ubicó el maíz. En lo que se refiere a los buques ingresados fueron 21, al igual que el primer mes del año, contra los 15 que lo hicieron en abril. En lo que va del año hacen un total de 86 navíos.

   De las 2.117.889 tn, la cebada forrajera es la que más se ha exportado con un total de 679.045 Tn, lo que hace un 32,06%, le sigue el maíz con 21,94% y en tercer lugar la soja con 13,15%, y casi pegada la 12,64%, que son los commodities que tuvieron más salida por Puerto Quequén.

TC2 gif 2
Dpworld
Grupo SPI
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

ABIN
TGS
IUBB
Notas relacionadas
Puma energy