Compania sud americana de dragados

Puerto Quequén destaca la partida de un buque a bodega completa con trigo para Indonesia

El buque Panorama, de 230 metros de eslora, zarpó con 71.500 toneladas de trigo con destino al sudeste asiático. La operación resalta la eficiencia del puerto bonaerense en el manejo de cargas.
El granelero de bandera de las Islas Marshall partió con bodegas completas.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

Puerto Quequén sigue consolidándose como una terminal estratégica para las exportaciones agroindustriales del país y continúa sumando hechos positivos.

En las últimas horas, el buque Panorama partió rumbo a Indonesia con una carga total de 71.500 toneladas de trigo, completando su bodega en el propio muelle local.

El granelero, de 230 metros de eslora, representa un ejemplo concreto del alto nivel de eficiencia y productividad que exhibe Quequén, reconocido entre los puertos más rápidos y operativos del país, según suele destacar el Consorcio de Gestión conducido por Jimena López.

El completamiento total de carga en el mismo sitio portuario —sin necesidad de trasbordos o escalas adicionales— refleja no solo la capacidad técnica de la terminal, sino también la coordinación entre operadores logísticos, exportadores y autoridades portuarias.

Desde el ente portuario destacaron el trabajo conjunto que permite alcanzar este tipo de operativas de gran escala.

“La eficiencia operativa y el esfuerzo coordinado de toda la comunidad portuaria hacen posible que sigamos siendo el puerto más rápido del país”.

Indonesia, uno de los principales mercados emergentes del sudeste asiático, continúa siendo un destino relevante para los granos argentinos, en un contexto global de creciente demanda de alimentos.

Con embarques como el del Panorama, Puerto Quequén afianza su rol como puerta de salida clave para la producción agrícola nacional y como eslabón vital en el comercio exterior de la región.

Centro de navegacion
Profertil
FSCMaritime
Sea white
Tylsa
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

ABIN
MEGA
Notas relacionadas
Bahía Monóxido