Bahía monoxido
Dow Argentina

Puerto Quequén: el fin de semana se podrá visitar la corbeta Espora

La iniciativa de la fuerza se da en forma sincronizada en cuatro puertos nacionales para conmemorar el Día de la Armada.

Notas relacionadas

YPF consolida su crecimiento con foco en Vaca Muerta

Dow Argentina obtuvo sus primeros Certificados IREC por parte de MSU Green Energy

Redacción Argenports.com

   La Corbeta ARA “Espora” permanecerá este fin de semana en Puerto Quequén, donde podrá ser visitada por el público.

   Estará abierta el sábado y el domingo en el horario de 10 a 18, con entrada totalmente libre y gratuita

   La llegada de la embarcación forma parte de los festejos del Día de la Armada Argentina, en conmemoración al Combate Naval de Montevideo, que se desarrolló en 1814, y en el que la escuadra al mando del Almirante Guillermo Brown venció a la fuerza realista ubicada en la Banda Oriental.

   A 209 años de aquella gesta, la Armada recuerda el aniversario con la realización de diversos actos en todas sus bases y realizando jornadas de puertas abiertas en los puertos de Quequén, Buenos Aires, Bahía Blanca y Trelew.

   La Corbeta ARA “Espora” arribó a Quequén el miércoles pasado y en las jornadas de puertas abiertas se podrán realizar distintas actividades e interactuar con el personal y medios de la Armada.

   Remarcando la coordinación que implica el desplazamiento de este navío, como de otro cualquiera de toda la flota de la Armada Argentina, el Comandante de la Espora, capitán de Fragata José Luis Cides, adelantó que, luego de las actividades previstas en Puerto Quequén, “tenemos pensado zarpar el día lunes por la mañana para reunirnos con el resto de los buques que están representándonos en Buenos Aires y poder hacer una ejercitación conjunta, navegando hacia nuestro lugar de origen que es Puerto Belgrano”.

   Por su parte, el capitán Nicolás Waldo Pérez, Comandante de la División Corbetas, comentó que esta iniciativa se está haciendo en forma sincronizada en cuatro puertos del litoral marítimo.

   “Va a estar abierto y serán bienvenidos todos los que quieran conocernos a nosotros, conocer nuestra actividad y entretenerse con el buque”, aseguró el Comandante de la División Corbetas.

   Para terminar, Pérez sintetizó algunas de las funciones de la fuerza naval en épocas de paz.

  “Nosotros defendemos los intereses de todos los pobladores, tenemos que custodiar las riquezas del Mar Argentino, su extensión territorial, su soberanía. Es algo inmanente del instrumento militar y la Armada tiene como responsabilidad custodiar todos esos intereses que, en definitiva, son la herencia de todos los ciudadanos de este país y su descendencia”, mencionó.

Cómo es la Corbeta ARA Espora

   Según los datos del Ministerio de Defensa en su portal web, la Corbeta ARA Espora (P-41) tiene un desplazamiento de 1.790 toneladas a plena carga; con una eslora de 91,2, una manga de 11,1 y un calado de 4,5 metros.

   Se propulsa con 2 motores Semt-Pielstick 16 PC2-5 V 400 diésel, 20.400 HP, y 2 hélices, pudiendo alcanzar una velocidad de 27 nudos. Su autonomía es de 4.000 millas náuticas a 18 nudos y cuanta con una tripulación de 100 personas.

Centro de navegacion
Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Bahía Monóxido