Profertil
Jan De Nul

Puerto Quequén fue parte de la botadura del pesquero Codaste

Un nuevo barco construido en Necochea se suma a la flota artesanal, con el respaldo del astillero local y el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.
El “Codaste” será destinado a la pesca de especies costeras como corvina, pescadilla y lenguado.
Notas relacionadas

¿Cuáles son las vías navegables secundarias que podría desarrollar Argentina?

Tandanor acumula más de 11 meses de deudas y golpea de lleno a pymes navales

Por Redacción Argenports.com

Ayer en horas de la mañana se realizó en Necochea la ceremonia de bautismo y botadura del buque pesquero artesanal “Codaste”.

El proyecto fue desarrollado por el Astillero Alon Car SA junto al Grupo San Isidro. El acto contó con la presencia de la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, quien ofició de madrina de ceremonias.

Un buque fresquero artesanal para la pesca costera

El “Codaste” fue diseñado como un pesquero fresquero de arrastre, preparado para el izaje del copo por la banda de estribor.

Se trata de un barco adaptado a la pesca artesanal en aguas costeras, con un diseño que prioriza eficiencia y maniobrabilidad.

Palabras de Jimena López en la botadura

Durante la ceremonia, López destacó que se trataba de “un momento histórico para la comunidad portuaria de Necochea”.

En ese marco, subrayó que “en un contexto tan complejo como estamos viviendo hoy, a nivel país, la defensa incalificable de los puestos de trabajo es fundamental”.

La titular del Consorcio de Gestión agregó que “este buque es el resultado de la producción de un bien no primarizado, lo cual hace que haya una cadena de valor extra”.

También reconoció al director de la obra, Hugo Obregozo, “por su insistencia en reactivar la industria pesquera”.

También te puede interesar: En otro episodio de Comunidad Portuaria, Puerto Quequén presentó al astillero Aloncar

Características técnicas del pesquero “Codaste”

El nuevo fresquero artesanal cuenta con 12 metros de eslora y 4,20 metros de manga, con un calado de aproximadamente 2 metros.

Su bodega refrigerada permite transportar hasta 10 toneladas de pescado fresco, garantizando calidad en la captura.

El barco está impulsado por un motor de 250 HP, lo que asegura potencia en la faena y seguridad en la navegación.

Su construcción responde a estándares actuales de la industria naval pesquera argentina, con equipamiento que facilita la labor de los tripulantes y mejora la conservación del producto.

Un aporte a la flota artesanal de Necochea

El “Codaste” será destinado a la pesca de especies costeras como corvina, pescadilla y lenguado.

Estos productos tienen fuerte demanda en el mercado interno y también en exportación.

Su incorporación representa un impulso para la flota artesanal de Necochea y un paso más en la consolidación de la actividad pesquera local.

Dow impulsamos la innovación
Bahía Monóxido
Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 9, 2025

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca