Profertil

Puerto Quequén incrementó un 30% la importación de fertilizantes líquidos y sólidos

 “Nuevamente salen a la luz los beneficios de la profundidad a 50 pies para operar grandes buques”, dijo Jorge Alvaro.

Notas relacionadas

Multimar celebró tres décadas en Argentina y renovó su apuesta por el desarrollo logístico del país

Récord de cargas en Rosario y fuerte crecimiento portuario en Santa Fe

Redacción Argenports.com

   Entre otros logros alcanzados durante 2021, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén destacó que el año pasado aumentó en un 30 por ciento la importación de fertilizantes líquidos y sólidos.

   El ente dijo que durante el año con más buques operados de toda su historia, puerto Quequén importó 554.600 toneladas de fertilizantes líquidos y sólido.

   Según cifras oficiales, en 2021 la estación marítima ubicada en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires mantuvo su aptitud operativa de recibir, amarrar y descargar buques de fertilizantes de 200 metros de eslora a 40 pies de calado sobre ambas márgenes, en los giros 1 de Quequén y 10 de Necochea.

fertilizantes quequen

   “Nuevamente salen a la luz los beneficios de la profundidad a 50 pies para operar grandes buques con fertilizantes de importación en condiciones de calado exclusivas para el sistema portuario argentino”, dijo Jorge Alvado, presidente del Consorcio de Gestión.

   El ente informó que el 2 de febrero el buque Johnny Trader, proveniente de Estados Unidos, ingresó con 40.01 pies de calado, amarrando en el giro 1 para descargar 12.583 toneladas de UAN.

   En tanto, el buque African Blackbird, con 200 metros de eslora, arribó el 17 de agosto desde China, amarrando a 40 pies de calado sobre la margen de Necochea, en el giro 10, y descargó 7.707 toneladas de Dap y 3.602 t de Map.

   Además, la cifra superior a las 550 mil T de fertilizantes representa un 54 por ciento más respecto del período anual 2019, cuando se había registrado el anterior récord de buques con 312 operaciones totales entre exportación e importación.

   “La importación de fertilizantes es el verdadero motor del paquete tecnológico que sustenta la calidad y los volúmenes de nuestros productos”, resaltó Alvaro.

fertilizantes quequen

   En tal sentido, destacó que el puerto se convierte en un nodo central generador de retroalimentación positiva.

   “Mediante la recepción, descarga, almacenamiento y distribución de los fertilizantes para su Hinterland minimiza los costos para los productores agrícolas, quienes maximizan la producción de sus campos para luego comercializarla, transportarla y exportarla por los muelles de Puerto Quequén”, se informó.

Centro de navegacion
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

MEGA
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas