RN Salvamento & Buceo
Profertil

Puerto Quequén: Kicillof se reúne con Alvaro y recibirá un petitorio de vecinos

Solicitan la estatización del elevador de la ex JNG, cuya concesión vence a fin de mes.

Notas relacionadas

YPF revoluciona la producción de combustibles con su Centro de operaciones en tiempo real 

Prefectura inició el curso “Formación Internacional para Intervenciones Policiales Contra la Pesca Ilegal”

Redacción Argenports.com

   Aunque todo está sujeto a las cambiantes condiciones meteorológicas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tiene previsto reunirse hoy con el titular de puerto Quequén, Jorge Alvaro.

   La nutrida agenda del mandatario provincial se iniciará con la inauguración, en horas de la tarde, del Jardín de Infantes N°908.

   Luego se dirigirá a las instalaciones del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.

   Allí analizará con Alvaro distintos aspectos de esa estación marítima y recibirá un petitorio de un grupo de vecinos que pide por la estatización del elevador de la ex Junta Nacional de Granos.

terminal quequen

   El pedido apunta a que el gobernador avance con un proyecto para que la administración del puerto vuelva a las manos del Estado.

   “Hace 30 años estamos esperando este momento”, indicó a AM750 Miguel Bayón, arquitecto e integrante de la Asamblea por la Soberanía de Puerto Quequén.

   También te puede interesar: Terminal Quequén: el Consorcio del Puerto va por la licitación de la concesión

   Desde la Asamblea le piden al Gobierno avanzar con firmeza y aseguran el apoyo del pueblo de Necochea:

   “Si esta concesión se vuelve a extender a las multinacionales, el pueblo de Necochea va a salir a decir “acá no somos todos Vicentín”. La jugada no saldrá mal, los gobernantes tienen un respaldo”.

   Además, dejan en claro un punto elemental: “No es una cuestión simplemente enunciativa. Significa evitar la evasión fiscal. Porque las exportadoras, al manejar ellas las exportaciones, el Estado ve disminuida sus capacidades”.

Apoyo de gremios portuarios a la gestión de Alvaro

  Varios sindicatos que conforman la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval mantuvieron una reunión con el gobernador y abordaron, principalmente, donde dialogaron temáticas portuarias, principalmente "Diversificación, inversión y generación de empleo".

   Del encuentro participó la Delegación Necochea del FeMPINRA, cuyo titular a nivel nacional, Juan Carlos Schmid, encabezó la representación gremial.

fempinra kicillof

Desde la izquierda, Juan Carlos Schmid, secretario general de FeMPINRA; Axel Kicillof; Artemio Zufriategui, de APDFA; Gustavo Gavilán, de Dragado y Balizamiento y Dario Olivera del  Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA).

   Según un comunicado de prensa sindical, los gremios brindaron el "apoyo incondicional" a la gestión de Jorge Alvaro.

   Afirmaron que "viene marcando un nuevo rumbo de Políticas Portuarias en un marco de transparencia inédito para el Consorcio"

   "Como lo viene sosteniendo esta delegación basada en el eje fundamental: la diversificación, inversión y generación de empleo", agregaron.

TC2 gif 2
Jandenul
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
TC2