Vailant bursátil

Puerto Quequén: Kicillof se reúne con Alvaro y recibirá un petitorio de vecinos

Solicitan la estatización del elevador de la ex JNG, cuya concesión vence a fin de mes.

Notas relacionadas

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

Puerto La Plata realizó la convalidación anual del Plan Nacional de Contingencias

Redacción Argenports.com

   Aunque todo está sujeto a las cambiantes condiciones meteorológicas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tiene previsto reunirse hoy con el titular de puerto Quequén, Jorge Alvaro.

   La nutrida agenda del mandatario provincial se iniciará con la inauguración, en horas de la tarde, del Jardín de Infantes N°908.

   Luego se dirigirá a las instalaciones del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.

   Allí analizará con Alvaro distintos aspectos de esa estación marítima y recibirá un petitorio de un grupo de vecinos que pide por la estatización del elevador de la ex Junta Nacional de Granos.

terminal quequen

   El pedido apunta a que el gobernador avance con un proyecto para que la administración del puerto vuelva a las manos del Estado.

   “Hace 30 años estamos esperando este momento”, indicó a AM750 Miguel Bayón, arquitecto e integrante de la Asamblea por la Soberanía de Puerto Quequén.

   También te puede interesar: Terminal Quequén: el Consorcio del Puerto va por la licitación de la concesión

   Desde la Asamblea le piden al Gobierno avanzar con firmeza y aseguran el apoyo del pueblo de Necochea:

   “Si esta concesión se vuelve a extender a las multinacionales, el pueblo de Necochea va a salir a decir “acá no somos todos Vicentín”. La jugada no saldrá mal, los gobernantes tienen un respaldo”.

   Además, dejan en claro un punto elemental: “No es una cuestión simplemente enunciativa. Significa evitar la evasión fiscal. Porque las exportadoras, al manejar ellas las exportaciones, el Estado ve disminuida sus capacidades”.

Apoyo de gremios portuarios a la gestión de Alvaro

  Varios sindicatos que conforman la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval mantuvieron una reunión con el gobernador y abordaron, principalmente, donde dialogaron temáticas portuarias, principalmente "Diversificación, inversión y generación de empleo".

   Del encuentro participó la Delegación Necochea del FeMPINRA, cuyo titular a nivel nacional, Juan Carlos Schmid, encabezó la representación gremial.

fempinra kicillof

Desde la izquierda, Juan Carlos Schmid, secretario general de FeMPINRA; Axel Kicillof; Artemio Zufriategui, de APDFA; Gustavo Gavilán, de Dragado y Balizamiento y Dario Olivera del  Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA).

   Según un comunicado de prensa sindical, los gremios brindaron el "apoyo incondicional" a la gestión de Jorge Alvaro.

   Afirmaron que "viene marcando un nuevo rumbo de Políticas Portuarias en un marco de transparencia inédito para el Consorcio"

   "Como lo viene sosteniendo esta delegación basada en el eje fundamental: la diversificación, inversión y generación de empleo", agregaron.

Jan De Nul
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Tylsa
Más vistas
noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Jan De Nul