UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Puerto Quequén optimiza su rotación de buques: 9 movimientos en un día

“Nuestra comunidad portuaria continúa demostrando su alto potencial. Hay que destacar que tal magnitud de rotación solo había sido alcanzada en mayo de 2022”, dijo Jimena López, remarcando la importancia del hito operativo.

Notas relacionadas

Argentina será clave para la demanda global de petróleo, según la Agencia Internacional de Energía

Argentina, última en transparencia pesquera: un alerta ambiental y económico

Redacción Argenports.com

   Con nueve movimientos de buques: cinco egresos y cuatro ingresos, desde el lunes pasado puerto Quequén viene optimizando la rotación de buques en las distintas terminales de esa estación marítima bonaerense.

   La presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto, licenciada Jimena López, resaltó que “vimos nuevamente las ventajas competitivas que aportan, por un lado, ser el puerto más profundo del país, que permite el ingreso y egreso de buques sin necesidad de esperar pleamar; y por el otro tener los muelles más cercanos al océano Atlántico de Argentina, teniendo acceso a mar abierto en solo veinte minutos de navegación”.

   “Nuestra comunidad portuaria continúa demostrando su alto potencial. Hay que destacar que tal magnitud de rotación solo había sido alcanzada en mayo de 2022”, valoró López, remarcando la importancia del hito operativo.

   También te puede interesar: En fotos: récord en Puerto Quequén con nueve movimientos de buques en un día

Ida y vuelta

   En primer término, tras finalizar los embarques de maíz y aceite girasol sobre la margen Quequén y la descarga de fertilizantes en la margen Necochea, zarparon los cinco buques para dejar disponibles todos los muelles de la estación marítima del sudeste bonaerense.

   La serie de movimientos fue iniciada por los buques Serendipity -giro 4/5- y Dokos -giro 3-, ambos con destino a Vietnam, con cargas de 22.885 y 23.397 toneladas de maíz respectivamente.

   Luego, desde los sitios 6 y 1, zarparon los aceiteros TRF Mobile y Hafnia Axinite, con embarques de 8.070 y 30 mil toneladas de aceite de girasol, para India e Iraq.

   Finalmente, el buque Vipha Naree dejó el giro 12 del puerto tras desestibar 8.400 toneladas de fertilizantes.

A continuación, el buque Arriba amarró en el giro 3 en busca de 20.400 toneladas de soja para China. Lo siguieron los buques Energy Hope, para embarcar 22.780 toneladas de Maíz hacia Vietnam en el giro 4/5; NKR Alice, en el giro 10, desestibando 11 mil toneladas de fertilizantes; y Avra.Gr., en el sitio 6, con un embarque de 16.500 toneladas de cebada.

   Las maniobras estuvieron a cargo de los prácticos Víctor Marti, Raúl Labarthe y Cristian Meyer Arana, y los remolcadores Rúa Don José, Diamond Cay, Dumar y Edimir.

TC2 gif 2
Loginter
TGS
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Notas relacionadas
Centro de navegacion