Dow Argentina
Dow Argentina

Puerto Quequén, presente en la Expo Balcarce y Congreso Internacional de la Industria del Trigo

Con diferentes matices, ambas muestras permitieron a la estación marítima bonaerense exponer su fortaleza operativa.

Notas relacionadas

TGS realizará un venteo programado en el Complejo Cerri por tareas de mantenimiento

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Por Redacción Argenports.com

   Fortaleciendo las relaciones con los productores de la región, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén participó de la edición 50° de la Expo Balcarce.

   Desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de octubre, en el stand institucional de Ente portuario en el predio de la Sociedad Rural de Balcarce, las familias pudieron conocer las ventajas de la estación marítima a través de los folletos y videos.

   Además, chicos y grandes disfrutaron de las experiencias inmersivas en la piel de los protagonistas de la Comunidad Portuaria.

QUEQUEN EXPO BALCARCE

   Con la realidad virtual, vivencian la maniobra de ingreso del buque en primera persona: primero a bordo del remolcador, luego acompañan al Capitán como un práctico y finalmente amarran los cabos al muelle.

   Además, la semana pasada, en Foz de Iguazú, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén participó del 31° Congreso Internacional de la Industria del Trigo, organizado por la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (ABITRIGO).

   El ingeniero Emiliano García y el licenciado Favio Rossi presentaron a Puerto Quequén haciendo foco en los beneficios de la obra de dragado que lo convirtió en el puerto más profundo de Argentina y su geolocalización estratégica, tanto por su rápido acceso a mar abierto como el potencial productivo de su zona de influencia.

TRIGO IGUAZU QUEQUEN

   El encuentro nucleó a toda la cadena productiva entre productores de trigo, gerentes de molinos, panaderías, industrias de derivados, representantes gubernamentales y entidades vinculadas a la agroindustria.

   Asimismo, la participación internacional reunió a referentes de países del Mercosur, Europa, Estados Unidos, Canadá, Turquía, China y Rusia.

   El programa tuvo como conferencia inaugural el tema “Economía y geopolítica en Brasil y el mundo” y presenta cuatro paneles con los temas: “El mercado del trigo”, “Tecnologías y el futuro del trigo en los alimentos”, “El trigo y los medios de comunicación” y “Canales de venta de derivados del trigo”.

QUEQUEN TRIGO IGUAZU

   Los tres días de conferencias, debates, mesas redondas y talleres representaron una gran oportunidad de networking con empresarios, directivos, proveedores y autoridades del sector en busca de continuar fortaleciendo el posicionamiento de la estación marítima del sudeste bonaerense en el mercado brasileño.

   Vale destacar que, solo después de China, Brasil representa el segundo destino más importante para las mercaderías exportadas por Puerto Quequén.

UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano