Puerto Quequén recibe a las ballenas

Se ha observado, durante los últimos días, a un grupo de cetáceos en el interior de la estación marítima bonaerense.

Notas relacionadas

Alberta construye un tercer parque logístico en Añelo con una inversión de US$ 2,8 millones

Tres marinos muertos tras un ataque hutí a otro granelero en el Mar Rojo

Redacción Argenports.com

   Durante los últimos días se ha observado a un grupo de ballenas, de la especie Franca Austral,  en el interior de Puerto Quequén.

   Los cetáceos pasan por las costas de Necochea y Quequén en su proceso migratorio hacia Puerto Madryn, para la temporada de apareamiento.

   El Consorcio de Gestión del Puerto y Prefectura Naval trabajan conjuntamente para garantizar la libre circulación de las ballenas en convivencia con la operatoria portuaria.

   Según precisó el CGPQ, algunos científicos aluden a la presencia de estas especies como valiosos indicadores de la calidad ambiental (Fossi et al. 2012a).

   Las ballenas parecen haber elegido a Puerto Quequén como punto de descanso y recreo.

   De esta manera se suman a las dos colonias de lobos marinos que, desde hace unos años, ya forman parte, aunque de manera pasajera y estacional, de la fauna marítimo portuaria.

   Todo parecería indicar que vecinos y turistas podrán disfrutar de su avistaje en los próximos años.

   Los miradores 360° sobre los bloques de la Escollera Sur y el Mirador Terraza Norte en el extremo de la Escollera de Quequén son los puntos panorámicos privilegiados para observar el espectáculo natural.

   La Franca Austral es una de las ballenas más grandes. Su tamaño promedio es de 13 a 15 metros de largo en el caso de los machos y alrededor de 16 metros en las hembras. Pesan alrededor de 40 toneladas y al nacer ya miden de 3 a 5 metros, desde el hocico hasta la cola.

Fuente: Fossi, M. C., S. Casini, I. Caliani, C. Panti, L Marsili, A.Viarengo, R. Giangreco, G. Notarbartolo di Sciara, F. Serena, A. Ouerghi y M. H. Depledge. 2012a. The role of large marine  vertebrates in the assessment of the quality of pelagic mrine ecosystems. Marine Environmental Research 77:156-158.

Ferroexpreso pampeano
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
MEGA
Notas relacionadas
Promo YPF