Puma energy

Puerto Quequén se suma a la red mundial de ciudades portuarias AIVP

La entidad nuclea 190 miembros en más de 50 países. Desde hace más de 30 años, se ha convertido en la asociación de referencia mundial para acompañar las estrategias conjuntas de desarrollo sostenible puerto-ciudad.

Notas relacionadas

TGS realizará un venteo programado en el Complejo Cerri por tareas de mantenimiento

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Redacción Argenports.com

   Ratificando su compromiso con la comunidad, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén informó que acaba de transformarse en miembro de la red mundial de ciudades portuarias AIVP.

   La presidenta del ente, Jimena López, resaltó que “buscamos alinear la relación del puerto con la ciudad dentro con los estándares internacionales en la materia para generar condiciones de transparencia, apertura y sustentabilidad”.

   La Asociación Internacional de Ciudades y Puertos nuclea 190 miembros en más de 50 países. Desde hace más de 30 años, se ha convertido en la asociación de referencia mundial para acompañar las estrategias conjuntas de desarrollo sostenible puerto-ciudad.

   El Director General de la AIVP firmó la carta de afiliación y membresía el pasado viernes 21 de junio en la sede central ubicada en Le Havre, Francia.

   La misión de la AIVP es “mejorar la relación entre las ciudades y los puertos, instaurando y desarrollando diálogo y cooperación, respetando las expectativas de todos: autoridades locales, puertos, ciudadanos y agentes económicos”.

Puerto quequen
UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Puma energy