Puerto Quequén supera su récord anual y consolida su mayor ritmo operativo de la década

Con 321 buques y más de 7,7 millones de toneladas, la terminal del sudeste bonaerense avanza hacia un cierre histórico en 2025
Puerto Quequén volvió a marcar un nuevo hito operativo. A 45 días de terminar el ejercicio 2025 ya superó los niveles de 2024 en cantidad de buques y toneladas, impulsado por soja, cebada, maíz y trigo.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

Puerto Quequén comenzó la segunda quincena de noviembre con cuatro buques en operación y un panorama que confirma la tendencia del año: más actividad, mayor volumen y una logística que mantiene ritmo récord.

Con 321 buques y 7.794.069 toneladas operadas, la estación marítima ya superó los registros de 2024 y encara el tramo final del año con proyecciones aún más altas.

Un noviembre con fuerte intensidad operativa

Solo en la primera quincena de noviembre, Quequén movilizó 550 mil toneladas, y los buques en muelle este lunes 17 sumarán otras 100 mil toneladas, consolidando uno de los mejores meses del ciclo.

El ranking de mercaderías mantiene la tendencia de la campaña:

  • Soja: 2 millones de toneladas
  • Cebada: 1,6 millones
  • Maíz: 1,4 millones
  • Trigo: 1,3 millones

La diversidad de cargas y la complementariedad entre granos y subproductos permitieron sostener un flujo estable, incluso en semanas de rotación acelerada de naves.

También te puede interesar: Puerto Quequén ingresa en fase de definiciones por el futuro de una terminal clave

Un año de obras, ampliaciones y mayor eficiencia logística

El crecimiento operativo se apoya también en mejoras que Argenports viene relevando a lo largo del año.

Entre ellas, la optimización del sistema de accesos y las intervenciones de mantenimiento en muelles.

A ello se suma la continuidad de tareas de dragado que sostienen los calados competitivos de la estación marítima.

A la vez, el puerto reforzó su esquema de ventanas de embarque, algo clave para reducir tiempos ociosos y mejorar la previsibilidad para exportadores, acopiadores y agencias marítimas.

Impacto regional y proyección para el cierre de 2025

Con la eficiencia de su red logístico-productiva y el aporte de toda la comunidad portuaria, Quequén afianza su papel como uno de los nodos agroexportadores más dinámicos de la Argentina.

El comportamiento de los embarques proyecta que el puerto podría cerrar 2025 con un nuevo máximo histórico en toneladas.

Esto es impulsado por la salida de la cosecha fina y el buen ritmo de los embarques de especialidades.

La combinación de infraestructura, rotación sostenida de buques y una cadena logística de alta respuesta vuelve a posicionar a Puerto Quequén entre los principales motores exportadores del sudeste bonaerense.

Sea white
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca