Puerto Reconquista: una guardería náutica dará paso a una industria naval

El Ente Administrador de la estación santafesina dispuso el cese del permiso precario provisorio a Costa Norte para destinar el lugar a una fábrica de aceros para embarcaciones.

Notas relacionadas

Empresa bahiense fue premiada por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa por su proyecto de reforestación solidaria

En fotos: reflotaron un buque hundido hace 9 años en puerto Rawson

Redacción Argenports.com

   La instalación de una fábrica de acero destinado fundamentalmente a fines navales, comenzará a ser realidad en Puerto Reconquista, Santa Fe.

   El Ente Administrador de esa estación fluvial decidió no renovar el permiso precario de uso que tenía la guardería náutica Costa Norte, dedicada a la guarda y cuidado de unas 50 lanchas, y ordenar el desalojo de las instalaciones que ocupa.

   El medio santafesino Norte 24 señaló que desde el organismo, off de récord, aludieron a la cuestión señalando: “nosotros con las lanchas podemos colaborar o ayudar, pero estamos hablando de desarrollo productivo de un puerto o de la situación de 50 personas que tienen lanchas. Nosotros no queremos entrar en la tensión con la gente”.

costa norte reconquista

   Enseguida, recordaron que “cuando intervenimos en Puerto en enero del 2021 logramos recuperar la Terminal A, que era la concesión de Ríos del Norte que tenían Vicentin y Buyati, que estaba inactiva por más de 15 años.

   "En ese momento, ellos ya estaban usando el galpón del área productiva para guardar lanchas”, y sostuvieron que el predio en un 70 % está dedicado a la actividad recreativa o náutica, que es contraria al objeto de ley del Puerto, que es comercial.

   En cuanto a la cuestión de cese del permiso a Costa Norte, fuentes del Ente precisaron que “la firma sabía y había firmado un acuerdo que estipulaba que, si aparecía alguien que quisiera hacer algo productivo dentro del Puerto, nosotros le íbamos a avisar con 30 días de anticipación y se tenían que ir. Ellos sabían eso y lo firmaron en ese momento”.

Empresa interesada

   Todo esto llegó al final cuando surgió un interesado firme y real, que es un inversor de Reconquista, se trata de la empresa Elías Yapur, agregaron, en tanto detallaron que “llegó el 9 de octubre, que es la fecha que para nosotros tenían que haber entregado el galpón, le volvimos a notificar que era incumplido, entonces el 8 de octubre les mandaron una nota a sus usuarios, diciéndoles que tenían que el 31 de octubre devolver el salón”.

   A raíz de estos vaivenes, el Ente logró una reunión con los clientes de Costa Norte en la que fue explicada la situación generada.

   “Todos los puertos fluviales de Rosario al norte están en crisis, lo dice la realidad, no tenemos marina mercante propia, la ley de bandera nacional nos complica, no somos competitivos frente al flete de camión, hay una serie de cosas que afectan a todos los puertos, pero si nosotros encima de eso lo convertimos en guardería al único puerto comercial habilitado en el norte, entonces estamos locos”, comentaron en el EAPRE.

Vailant bursátil
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 28, 2025

En video: así fue el inédito embarque en Brasil de 16 barcazas para la hidrovía

Puerto de Bahía Blanca
ABIN
Notas relacionadas
Profertil