RN Salvamento & Buceo
Jan De Nul

Puerto Rosales: Oiltanking proyecta ampliar su capacidad operativa

La empresa que opera la terminal en el sur bonaerense evalúa una nueva ampliación del 50 % para responder al incremento de transporte de crudo desde Vaca Muerta impulsado por Oldelval.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción de Argenports.com

La empresa Oiltanking Ebytem, operadora de la terminal de exportación de petróleo en Puerto Rosales, anunció que evalúa una nueva ampliación de sus instalaciones para acompañar el crecimiento de la red de ductos de Oldelval, que conecta la Cuenca Neuquina con el puerto ubicado en el sur bonaerense.

La iniciativa implicaría una expansión del 50 % respecto a la infraestructura actual. Según explicó el vicepresidente de la compañía, Guillermo Blanco, el objetivo es adecuar la capacidad de almacenamiento y despacho ante el aumento proyectado en el volumen de crudo transportado por los sistemas Duplicar Plus y Duplicar X, impulsados por Oldelval.

Actualmente, Oiltanking ejecuta una obra por US$ 580 millones que incluye seis tanques de almacenamiento y un nuevo muelle apto para recibir buques de gran porte. Dos de esos tanques estarán finalizados en abril, junto con el muelle, que permitirá operar simultáneamente con embarcaciones tipo Suezmax (160.000 toneladas) y Aframax (120.000 toneladas).

En total, la terminal podrá alcanzar una capacidad operativa de 86.000 metros cúbicos diarios. El proyecto contempla también una estación de bombeo y el reemplazo de una de las monoboyas existentes.

“Este es un único sistema logístico. Si Oldelval aumenta su capacidad de bombeo y no hay almacenamiento acorde, claramente falta algo. Estamos trabajando para acompañar ese crecimiento”, señaló Blanco durante la inauguración de una nueva planta de bombeo en Río Negro.

La nueva ampliación sería financiada con aportes de productores y a través de instrumentos como Obligaciones Negociables (ON), modalidad utilizada en la obra en curso.

Una vez completada la infraestructura, se espera que la terminal de Puerto Rosales pueda despachar entre 20 y 25 buques por mes.

Jan De Nul
Profertil
Celular al volante
Urgara
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas