Profertil
Puerto de Bahía Blanca

Puerto Rosales: satisfacción de Ricardo Hösel por la nueva terminal Rosa Negra: “Otamerica y Oldelval son como hermanos”

Dijo que la nueva terminal Rosa Negra permitirá optimizar la salida del crudo proveniente de Vaca Muerta, tanto hacia refinerías locales como al mercado internacional.
El CEO de Oldelval destacó el rol de la nueva infraestructura inaugurada por Otamerica.
Notas relacionadas

Comenzaron las obras de recuperación en el Astillero del Puerto de Comodoro Rivadavia

Puerto Santa Fe: embarque de soja en barcazas evita la circulación de 800 camiones en rutas

Por Adrián Luciani / info@argenports.com

Con la puesta en marcha oficial del proyecto Rosa Negra, una nueva terminal de carga en Puerto Rosales, se consolida un hito clave para la infraestructura energética argentina.

Ayer, durante la jornada inaugural, el CEO de Oldelval, Ricardo Hösel, dialogó con Argenports.com y expresó su satisfacción por la finalización de la obra.

En tal sentido, destacó la alianza estratégica entre Oldelval y Oiltanking Ebytem (Otamerica), calificando la relación entre ambas compañías como “de hermanos”.

“Oldelval y Oiltanking son como hermanos, dependemos uno del otro y trabajamos con una sinergia muy fuerte. Estoy muy contento de que hayan podido completar su parte del proyecto, al igual que nosotros. Ambas obras atravesaron momentos turbulentos del país, y logramos superarlos”, afirmó Hösel.

La nueva terminal Rosa Negra permitirá optimizar la salida del crudo proveniente de Vaca Muerta, tanto hacia refinerías locales como al mercado internacional.

En este sentido, Hösel remarcó: “El petróleo ahora llega desde Vaca Muerta hasta el puerto para ser exportado o destinado a refinerías. Es un gran paso para el desarrollo energético nacional”.

También te puede interesar: Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

Ampliaciones y nuevos proyectos de Oldelval

Consultado sobre los planes futuros de Oldelval, Hösel detalló que actualmente la compañía avanza con la obra denominada Duplicar Norte, una expansión estratégica de 200 kilómetros desde la estación de bombeo de Allen hacia Puerto Hernández.

Esta iniciativa complementa al proyecto Duplicar Plus, que refuerza la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico.

“Duplicar Norte va aguas arriba, hacia Puerto Hernández, y nos permite seguir adaptándonos al crecimiento de Vaca Muerta”, explicó.

Respecto a posibles nuevas expansiones hacia la costa bonaerense, Hösel señaló que el reciente desarrollo del proyecto Vaca Muerta Oil Sur de YPF, junto con el Duplicar Plus de Oldelval, brinda capacidad suficiente para evacuar crudo de la cuenca hasta más allá del 2030.

“Con esos dos proyectos, el sistema de transporte hacia el Atlántico está cubierto por ahora”, aseguró.

El rol estratégico de Puerto Rosales

Al referirse al papel de Puerto Rosales en el nuevo mapa energético, Hösel destacó que si bien el proyecto Vaca Muerta Oil Sur apunta a grandes exportaciones desde puertos de aguas profundas y hacia destinos lejanos, Rosales seguirá teniendo un rol clave.

“Puerto Rosales será el hub para buques más chicos y destinos más cercanos. También seguirá alimentando a las principales refinerías del país. Es un punto estratégico que complementa a los grandes puertos exportadores”, concluyó.

La inauguración de la terminal Rosa Negra reafirma la importancia de Puerto Rosales como nodo logístico del sistema energético argentino, y marca un nuevo capítulo en la proyección internacional de Vaca Muerta.

Promo YPF
Bahía Monóxido
Correa Venturi
Urgara
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas