Puerto de doc sud

Puerto Rosales sigue exportando el crudo de Vaca Muerta

El buque Amazon Victory se encuentra en la monoboya de Punta Cigüeña cargando 68 mil toneladas con destino a Brasil.

Notas relacionadas

Puerto Quequén vive dos semanas de máxima actividad exportadora

Hidrovía: fuerte presión para sacar del pliego el sistema de seguridad con tecnología de EE.UU.

Redacción Argenports.com

   Puerto Rosales, otro de los puertos que junto a Bahía Blanca se anota en la carrera por ser base logística de la actividad offshore, no pierde la costumbre de exportar crudo proveniente de Vaca Muerta.

   En la que constituye una de las primeras operaciones petroleras del año, ya se encuentra en esa terminal del sur bonaerense el buque tanque Amazon Victory.

buque amazon victory en rosales

   El barco, de bandera griega y 228 metros de eslora comenzó en la monoboya de Punta Cigüeña la carga de 68 mil toneladas de crudo medanito con destino a Brasil.

   Estos fondeos-boya conectados a los tanques en tierra (tuberías subterráneas) permiten la carga para exportación o la descarga para el consumo nacional.

monoboya puerto rosales buque

   Según anunció Rodrigo Aristimuño, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales, está nueva exportación está a cargo de las empresas Tecpetrol y Exxonmobil.

Ventana exportadora

   Como se ha venido señalando, durante 2021 el petróleo de Vaca Muerta consolidó una ventana exportadora que se abrió en 2020, durante los peores meses de la pandemia.

   En tal sentido, el año pasado más del 10% del crudo de Neuquén se colocó en destinos como Estados Unidos, Chile, Brasil y Países Bajos.

   Esto fue consecuencia del crecimiento de la producción y los mejores precios de exportación, con hasta 10 dólares por barril de diferencia con el mercado interno.

monoboya puerto rosales buque

   Y en ese esquema exportador Puerto Rosales volvió a ser una pieza clave a través de la terminal de Oiltanking Ebytem.

   Según cifras oficiales, entre enero y noviembre de 2020 salieron al exterior 20 barcos que movilizaron 1.081.660 toneladas de crudo, un 32,5 por ciento más que en todo 2020 (810.246 tn).

   El principal destino del “nuevo Medanito”, un blend entre el petróleo liviano tradicional de Neuquén y el shale oil, fue el mercado de la costa oeste estadounidense, donde operan las principales refinerías de ese país de compañías como Chevron, Valero, Marathon Petroleum y BP.

   En menor medida, también se vendió a Países Bajos y Brasil.

TC2 gif
Urgara
TGS
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

Puerto de Mar del Plata
TGS
FSCMaritime
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca