Puerto Rosales sigue sumando exportaciones de crudo de Vaca Muerta

En los próximos días se habrán concretado embarques por un total de casi 200 mil toneladas con destino a los Estados Unidos.

Notas relacionadas

Importante descarga de pescado en el Puerto de Bahía Blanca

Boom sojero: la guerra comercial impulsa exportaciones, pero preocupa la pérdida de valor agregado en Argentina

Redacción Argenports.com

   Siguen sin pausa las exportaciones de petróleo proveniente de Vaca Muerta desde Puerto Rosales.

   Ahora se encuentra operando en esa terminal del sur bonaerense el tanquero Cape Tampa, de 228 metros de eslora y bandera de las islas Marshall.

   El buque tiene previsto cargar, en la monoboya de Punta Cigüeña, 65 mil toneladas de crudo con destino a los Estados Unidos.

cape tampa en puerto rosales

   Cuando el Cape Tampa leve anclas ocupará su lugar el Conquest, otro tanquero de similares dimensiones y bandera de Islas Marshall, que llevará también 65 mil toneladas de crudo a los Estados Unidos.

   En tanto, para la próxima semana está previsto el ingreso del Nicopolis, con bandera griega, que llevará 65 mil toneladas de crudo a Estados Unidos.

      Al mismo tiempo, en la monoboya de Punta Ancla, se encuentra descargando 65 mil toneladas de crudo proveniente de Caleta Córdova (Chubut), el buque Recoleta.

Cifras en aumento

   Cabe recordar que, según cifras dadas a conocer por el Consorcio de Gestión del Puerto, el movimiento de cargas en el primer trimestre del año alcanzó un aumento interanual de casi un 4 por ciento.

   Mientras en enero, febrero y marzo de 2021 se movieron 2.428.504 toneladas, en el mismo período de este año el tonelaje trepó a 2.517.889, en su totalidad de crudo.

monoboya en puerto rosales

El crudo es movido a través de dos boyas encargadas de las operaciones de carga y descarga (Punta Cigüeña y Punta Ancla)..

   En tal sentido, también merece consignarse que Oleoductos del Valle (Oldelval) concluyó los trabajos comprendidos en el “Plan Vivaldi” orientados a dar respuesta a las expectativas de transporte de hidrocarburos líquidos de la Cuenca Neuquina, como resultado del creciente aumento en la producción de Vaca Muerta.

   Los trabajos permitieron un incremento del 25% en la capacidad de transporte del oleoducto, que pasó a 42.000 m3 diarios de crudo en el tramo Allen-Puerto Rosales, lo que seguramente se traducirá también en un mayor volumen de exportaciones.

TC2 gif 2
TGS
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Notas relacionadas
Centro de navegacion