Puerto Rosario: se mantiene el paro por la muerte de un operario

La medida de fuerza comenzó el viernes y los trabajadores del Sindicato Unido Portuarios de Argentina siguen reclamando mayores medidas de seguridad.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Redacción Argenports.com

   La seccional Rosario del Sindicato Unido Portuarios de Argentina (SUPA) mantiene desde el pasado viernes el cese total de actividades luego de la muerte de un trabajador de 60 años, que cayó al río Paraná cuando trabaja en la Terminal Puerto Rosario (TPR).

   Tras la lamentable noticia, el gremio tomó el reclamo de mayores medidas de seguridad laboral, incluso exponiendo otros problemas que arrastran desde hace un tiempo en el lugar.

   En este contexto, César Aybar, secretario general del SUPA, adelantó medidas legales contra la empresa por, según expresaron, negligencias en las condiciones de trabajo.

   “Ya tenemos toda la documentación pertinente para presentar la denuncia. Vamos a accionar penalmente contra el directorio de TPR, porque ya son tres personas las que fallecieron bajo este directorio. Entendemos que no fue un accidente, fue la crónica de una muerte anunciada”, afirmó el titular del gremio de los portuarios en Rosario en declaraciones a LT8.

   Más de 90 horas sin actividad debido a la pérdida del operario se suman a los diferentes conflictos que debe afrontar la administración del TPR.

   A fines de abril, el Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (Siunfletra) resintió la actividad portuaria reteniendo a los camiones de carga, lo que generó demoras, en reclamo de aumentos en las tarifas para mitigar el “estado de emergencia” del transporte terrestre.

   Una semana antes, la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA) realizó una protesta para exigir ser eximidos del pago de Impuesto a las Ganancias, entre otras cuestiones.

   Cabe recordar que la Terminal Puerto Rosario finalizó 2022 y comenzó 2023 en conflicto ya que estuvo más de 40 días parada debido a un conflicto gremial con estibadores del SUPA.

TC2
Puerto de Bahía Blanca
Celular al volante
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
IUBB
Notas relacionadas
Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca