Bapro 17 millones
Dow Argentina

Puerto Rosario: se mantiene el paro por la muerte de un operario

La medida de fuerza comenzó el viernes y los trabajadores del Sindicato Unido Portuarios de Argentina siguen reclamando mayores medidas de seguridad.

Notas relacionadas

Exportación de crudo y GNL: llegó al Golfo San Matías un buque para realizar estudios

Uruguay: la falta de un dique flotante en Montevideo golpea al sector pesquero

Redacción Argenports.com

   La seccional Rosario del Sindicato Unido Portuarios de Argentina (SUPA) mantiene desde el pasado viernes el cese total de actividades luego de la muerte de un trabajador de 60 años, que cayó al río Paraná cuando trabaja en la Terminal Puerto Rosario (TPR).

   Tras la lamentable noticia, el gremio tomó el reclamo de mayores medidas de seguridad laboral, incluso exponiendo otros problemas que arrastran desde hace un tiempo en el lugar.

   En este contexto, César Aybar, secretario general del SUPA, adelantó medidas legales contra la empresa por, según expresaron, negligencias en las condiciones de trabajo.

   “Ya tenemos toda la documentación pertinente para presentar la denuncia. Vamos a accionar penalmente contra el directorio de TPR, porque ya son tres personas las que fallecieron bajo este directorio. Entendemos que no fue un accidente, fue la crónica de una muerte anunciada”, afirmó el titular del gremio de los portuarios en Rosario en declaraciones a LT8.

   Más de 90 horas sin actividad debido a la pérdida del operario se suman a los diferentes conflictos que debe afrontar la administración del TPR.

   A fines de abril, el Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (Siunfletra) resintió la actividad portuaria reteniendo a los camiones de carga, lo que generó demoras, en reclamo de aumentos en las tarifas para mitigar el “estado de emergencia” del transporte terrestre.

   Una semana antes, la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA) realizó una protesta para exigir ser eximidos del pago de Impuesto a las Ganancias, entre otras cuestiones.

   Cabe recordar que la Terminal Puerto Rosario finalizó 2022 y comenzó 2023 en conflicto ya que estuvo más de 40 días parada debido a un conflicto gremial con estibadores del SUPA.

Dow impulsamos la innovación
Sociedad de bolsa
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

febrero 26, 2025

Nueva exportación desde el Puerto de Concepción del Uruguay

Notas relacionadas
Patagonia Norte
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía