Profertil

Puerto San Martín busca agilizar el tránsito de camiones durante la cosecha gruesa

Durante un encuentro se detallaron inversiones en infraestructura y se redefinieron los circuitos de ingreso y egreso a las terminales portuarias.
Se establecieron nuevos esquemas de circulación para camiones con el fin de reducir el impacto del tráfico en la ciudad y mejorar la eficiencia en los accesos a los puertos.
Notas relacionadas

Impulso a la Hidrovía: baja de peajes y nuevos lineamientos para acelerar la modernización del sistema fluvial

YPF avanza con Argentina LNG y busca nuevos socios para asegurar su tercer barco de GNL

Por Redacción Argenports.com

El intendente de Puerto San Martín, Carlos De Grandis se reunió con representantes de la industria para coordinar nuevas estrategias viales que permitan minimizar la congestión de camiones en la ciudad.

Durante el encuentro, se detallaron inversiones en infraestructura y se redefinieron los circuitos de ingreso y egreso a las terminales portuarias.

Planificación estratégica para optimizar el flujo de camiones

Ante la inminente llegada de la cosecha gruesa, el municipio de Puerto General San Martín ha intensificado los esfuerzos para mejorar la circulación del tránsito pesado.

“Estamos preocupados y abocados a lo que demandará la circulación de camiones por la cosecha gruesa próxima”, aseguró De Grandis.

El funcionario habló con la prensa tras la reunión con la Cámara de Comercio e Industria y representantes de las principales empresas del sector.

Dijo que el municipio trabaja en coordinación con Vialidad Nacional para optimizar la logística vial en la ruta nacional N°11, uno de los principales corredores para el transporte de granos.

En este marco, se establecieron nuevos esquemas de circulación para camiones con el fin de reducir el impacto del tráfico en la ciudad y mejorar la eficiencia en los accesos a los puertos.

Inversión en infraestructura para potenciar la logística

Según señaló el medio Información Regional, el gobierno local ha destinado recursos propios para llevar a cabo una inversión histórica en los Caminos de la Producción.

El objetivo es garantizar condiciones óptimas para la circulación de vehículos de carga.

Entre las principales obras, se destacan:

Finalización de la obra en Punta Quebracho en un plazo de 20 días.

Apertura de sobres de licitación el 19 de marzo para la pavimentación de 1.100 metros lineales en la calle Héroes de Malvinas, desde Presidente Perón hasta J.B. Thorne.

Asfaltado de calles clave en el área industrial, como Vucetich, Héroes de Malvinas y Batalla Punta Quebracho.

Nuevos recorridos para los camiones

Durante la reunión, se establecieron las siguientes rutas para optimizar el flujo de camiones hacia las principales terminales portuarias:

CARGILL: Los camiones ingresarán por Ruta N°11, Héroes de Malvinas y Antártida Argentina hasta su acceso a playa.

COFCO: Se estableció un nuevo recorrido por Bulevar América y Vucetich hasta su ingreso.

Playa San Miguel: Mantendrá sus recorridos habituales.

Se instalará cartelería informativa para garantizar que los transportistas conozcan los cambios y, en caso de imprevistos, se ajustarán los circuitos de circulación.

Con estas medidas, Puerto General San Martín refuerza su compromiso con la optimización logística, asegurando un tránsito más ordenado y eficiente durante la cosecha.

Puerto quequen
Dpworld
TGS
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

IUBB
TGS
Notas relacionadas
Jan De Nul