Jan De Nul
Bahía Monóxido

¿Qué fue lo que originó la varadura del Bosphorus Asia en el río Paraná?

El buque navegaba aguas abajo, con dos prácticos a bordo y cargado con más de 31 mil toneladas de maíz, cuando quedó detenido cerca de Ramallo.

El bulk carrier, de 177 metros de eslora y bandera de Liberia, está siendo objeto de inspecciones en la zona de Ramallo. Foto Marine Traffic.
Notas relacionadas

Bahía Blanca se proyecta como hub exportador de líquidos del gas

10 imágenes sobre la llegada de los primeros vagones para el Belgrano Cargas

Por Redacción Argenports.com

   Desde el pasado fin de semana viene siendo noticia, incluso generando todo tipo de conjeturas, la varadura del buque Bosphorus Asia, en el kilómetro 318,4 del río Paraná.

   El granelero había partido el viernes desde la terminal de ADM Agro en Arroyo Seco cargado con 31.500 toneladas de maíz y un calado de 10,30 metros, teniendo como destino final Angola.

   Poco después varó a la altura de Ramallo y debió ser asistido por dos remolcadores, siendo puesto nuevamente a flote el domingo 5.

   Fuentes consultadas por Argenports.com señalaron que la varadura se habría producido por la pérdida de timón, ya que tras una inspección subácua se determinó que el buque carecía de la pala de ese elemento de navegación.

   “La perdió y en estos momentos se está tratando de encontrarla con un sonar de barrido lateral”, precisaron.

Estado del canal de navegación

   Desde Prefectura Ramallo se informó a este sitio de noticias que el canal de navegación se encuentra en perfectas condiciones operativas, sin inconveniente para la operatoria de grandes buques.

   También se informó a Argenports.com que las actuaciones en marcha permitirán constatar si el buque, por causas que se desconocen, perdió el timón y terminó varando, o bien fue un impacto en el veril el que le hizo perder la pala del timón.

   Otras fuentes consultadas señalaron que carecen totalmente de seriedad las versiones en torno a la ausencia de prácticos a bordo como consecuencia de una supuesta decisión gubernamental, para bajar costos, emitida por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

   “Nada que ver, el ministro planteó su idea, es un proyecto, pero no hay disposición alguna al respecto”, agregaron.

Profertil
Bahía Monóxido
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

FSCMaritime
Notas relacionadas