Profertil
TC2

¿Qué fue lo que originó la varadura del Bosphorus Asia en el río Paraná?

El buque navegaba aguas abajo, con dos prácticos a bordo y cargado con más de 31 mil toneladas de maíz, cuando quedó detenido cerca de Ramallo.

El bulk carrier, de 177 metros de eslora y bandera de Liberia, está siendo objeto de inspecciones en la zona de Ramallo. Foto Marine Traffic.
Notas relacionadas

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

Vista compró los activos en Argentina de Petronas y se convierte en la mayor productora de petróleo privada del país

Por Redacción Argenports.com

   Desde el pasado fin de semana viene siendo noticia, incluso generando todo tipo de conjeturas, la varadura del buque Bosphorus Asia, en el kilómetro 318,4 del río Paraná.

   El granelero había partido el viernes desde la terminal de ADM Agro en Arroyo Seco cargado con 31.500 toneladas de maíz y un calado de 10,30 metros, teniendo como destino final Angola.

   Poco después varó a la altura de Ramallo y debió ser asistido por dos remolcadores, siendo puesto nuevamente a flote el domingo 5.

   Fuentes consultadas por Argenports.com señalaron que la varadura se habría producido por la pérdida de timón, ya que tras una inspección subácua se determinó que el buque carecía de la pala de ese elemento de navegación.

   “La perdió y en estos momentos se está tratando de encontrarla con un sonar de barrido lateral”, precisaron.

Estado del canal de navegación

   Desde Prefectura Ramallo se informó a este sitio de noticias que el canal de navegación se encuentra en perfectas condiciones operativas, sin inconveniente para la operatoria de grandes buques.

   También se informó a Argenports.com que las actuaciones en marcha permitirán constatar si el buque, por causas que se desconocen, perdió el timón y terminó varando, o bien fue un impacto en el veril el que le hizo perder la pala del timón.

   Otras fuentes consultadas señalaron que carecen totalmente de seriedad las versiones en torno a la ausencia de prácticos a bordo como consecuencia de una supuesta decisión gubernamental, para bajar costos, emitida por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

   “Nada que ver, el ministro planteó su idea, es un proyecto, pero no hay disposición alguna al respecto”, agregaron.

Dow impulsamos la innovación
Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Loginter
Profertil