TC2

Quedó varado en el Paraná, cerca de Rosario, un buque con 25 mil toneladas de harina de soja

Aparentemente la situación no se desencadenó por la bajante, sino porque el barco no ingresó de forma correcta al canal, donde los niveles de agua permiten la navegación.

Notas relacionadas

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Serman & Asociados expuso estudios clave sobre el Golfo San Matías en el Congreso Nacional del Agua

   Un buque que transportaba 25 mil toneladas de harina de soja con destino a Australia quedó varado hoy en el río Paraná a la altura de Villa Gobernador Gálvez, por lo que desde la Cámara de Actividades Portuarias detallaron el plan de tareas de rescate con el fin de devolver el buque al canal.

   Se trata de un barco de ultramar que desde aproximadamente las 6 se encuentra atrapado en el lecho del río.

   Desde la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (Capym) sostuvieron que la principal hipótesis es que "no se debió a la bajante del Paraná, sino a una maniobra del buque".

buque varado parana

El círculo muestra el sector donde quedó varado el bulk carrier. Mapa Marine Traffic.

   Asimismo, el director de la Capym, Guillermo Wade, explicó a la prensa que el barco quedó varado al no ingresar de forma correcta al canal, donde los niveles de agua permiten la navegación.

buque varado parana

   El directivo apuntó que, al permanecer fuera de las vías de circulación, el buque no obstruye la navegación, aunque deberán cortar el canal durante algunas horas para rescatar la embarcación, lo que generará demoras en los tiempos de carga y descarga del puerto rosarino.

   Las tareas de rescate están a cargo de dos remolcadores, plan aprobado por Prefectura Naval Argentina, que realizarán las obras necesarias para devolver el buque al canal.

   El barco a rescatar posee una bandera de Liberia, y se denomina Venus Harmony, tiene una manga de 30 metros, eslora de 179 metros y un calado de 10 metros.

   La embarcación tiene como destino Australia, donde deberán trasladar las 25 mil toneladas de harina de soja que lleva a bordo.

   Anoche los remolcadores Coopor Estibador I y II trabajan para poder mover al granelero.

 

Profertil
Correa Venturi
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Loginter