Dow Argentina

Quequén ya superó los 3 millones de toneladas en lo que va del año

Junio arrancó con muy buen nivel de actividad y proyecta superar las 700 mil toneladas movilizadas.

Notas relacionadas

Histórico avance en Vaca Muerta Oil Sur tras la última soldadura del oleoducto hacia el mar

Proveedores se preparan para sumarse a la operación del VMOS

Redacción Argenports.com

   Con 240 mil toneladas operadas en la primera semana de junio, Puerto Quequén alcanzó los 3.087.526 toneladas en 2021.

   El Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, aseguró que “las cifras se van a seguir superando a medida que impacte en la logística portuaria el plan que llevan adelante la Subsecretaría de Asuntos Portuarios y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires”.

puerto quequen

   Con cinco buques en puerto, diez en rada y ocho más anunciados, junio proyecta superar las 700 mil toneladas mensuales.

   Esto llevaría al primer semestre por encima de los 3.5 millones de toneladas.

quequen puerto

Principales destinos

   Puerto Quequén comercializa maíz, soja, trigo, cebada y aceite de girasol con destino a China, Brasil, Vietnam, Irán, Corea del Sur, Malasia y Arabia Saudita.

   “Los siete buques de maíz y las cinco operaciones de cebada serán los protagonistas de un sexto mes de 2021 recargado en el puerto más profundo de Argentina”, señaló el CGPQ.

   Además, la ampliación de la capacidad para la recepción de fertilizantes líquidos y sólidos comienza a brindar sus beneficios.

puerto quequen

   Ambas terminales sobre la margen Necochea, TERFE y Pier Doce, operan en paralelo dos buques importando 47 mil toneladas.

   En tal sentido, Alvaro, resaltó que “las obras de infraestructura siempre tienen un impacto positivo en el mediano y largo plazo.

   “Con la nueva terminal de fertilizantes –agregó–, duplicamos el número de muelles disponibles sobre la margen Necochea y vamos camino a triplicarlo con el soterramiento de la línea de alta tensión que liberará el giro 7/8 sobre la misma margen”.

   Actualmente el buque FJM Glory descarga 27.045 T de Urea en el giro 10, mientras el buque Bozburun M lleva a cabo la desestiba de 20.300 T de Dap en el giro 12.

   La operatoria por duplicado en los giros 10 y 12, con calados de ingreso de 38 y 39 pies, también refleja los beneficios del dragado para el mayor aprovechamiento de bodega.

Puerto la plata
Urgara
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
Notas relacionadas