Dow Argentina
Puma energy

Radiografía de la descarga de camiones con granos en puertos argentinos durante mayo

Más de 152 mil unidades llegaron a las estaciones fluviales y marítimas de Rosaroi, Buenos Aires, Bahía Blanca y Quequén.

Notas relacionadas

Pampa Energía realizó su primera exportación de gas a Brasil

El gobierno congela impuestos y habilita una baja del 4% en los combustibles desde mayo

Redacción Argenports.com

   Más de 152 mil camiones que descargaron granos en puertos del Gran Rosario, Buenos Aires, Bahía Blanca y Quequén, durante el pasado mes de mayo.

   Así se desprende de un informe dado a conocer por Williams Agroservicios, empresa que entre otras actividades realiza de manera periódica la tarea de relevar y analizar la dinámica y marcha de entrega de camiones, poniendo los números en el contexto de las cosechas en curso.

   Los datos del trabajo que a continuación se mencionan, según consignó Agrofy News, corresponden a la posición diaria tomada alrededor de las 8 am en los puertos, fábricas y molinos de las zonas de Rosario, Buenos Aires, Bahía Blanca y Necochea.

   Durante el mes de mayo se registró el arribo de 152.429 camiones, de los cuales un 59% fueron de soja, el producto más entregado.

   En tanto, el flujo mensual tuvo un promedio diario de 5.862 unidades, con un máximo de 7.838 el jueves 16.

   El ritmo diario de entrega diario por grano puede verse en el siguiente gráfico:

 

   El total de camiones relevados representó un 107,9% respecto al mes pasado y un 162,2% respecto al mismo mes del año pasado.

   El 18% tuvo como destino la zona de Bahía Blanca, un 5% Bs As-Entre Ríos, un 9% Necochea, y un 64% tuvo como destino a Zona Rosario. La composición por grano y destino puede verse en el siguiente gráfico:

 

 

   En el contexto de las temporadas de cosecha, la posición acumulada indica que al día de hoy se registran 173.718 camiones de soja (5,2 millones de toneladas aproximadamente), un 83,8% respecto a la cosecha anterior 2022/23, y un 9,6% a la previa 2021/22. En el caso de maiz se entregaron 192.315 camiones (5,8 millones de toneladas aproximadamente), un 116,6% respecto a la cosecha anterior, y un -7,3% a la previa.

   En los siguientes gráficos puede observarse el ritmo de entrega considerando una ventana de 3 meses.

 

 

 

 

   "En los siguientes meses se irán incluyendo más datos que aporten a entender la coyuntura de entrega. ¡Hasta pronto!", concluyó Williams Agroservicios.

UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

Notas relacionadas
Profertil