Dow Argentina
Centro de navegacion

Ratifican que el Gasoducto Néstor Kirchner estará listo para próximo invierno

“Estamos cumpliendo el ambicioso cronograma que nos impusimos”, dijo Agustín Gerez, titular de Enarsa

Notas relacionadas

TGS reactivará su sistema de alarmas en Bahía Blanca

Líderes globales del sector energético se reunieron en Buenos Aires en un encuentro de la SPE International

Redacción Argenports.com

   El presidente de la empresa estatal Energía Argentina, Agustín Gerez, destacó hoy los avances en los trabajos de construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y ratificó que la obra marcha dentro de los tiempos previstos, por lo que restan cuatro meses para su finalización.

   “Gracias al gran esfuerzo de todas las partes involucradas, en particular de los trabajadores que llevan adelante esta obra, estamos cumpliendo el ambicioso cronograma que nos impusimos y de no mediar ningún imprevisto estaremos en condiciones de cumplir el objetivo que nos propusimos y poner en funcionamiento el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner para antes del inicio del próximo invierno”, señaló Gerez en un comunicado.

   El funcionario resaltó de esta forma los avances alcanzados a partir del trabajo conjunto entre la empresa, los contratistas y las distintas áreas del Estado nacional y las provincias.

   "A más de 6 meses de iniciada la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, y cuando restan 4 meses para su finalización, Energía Argentina destaca los avances realizados a partir del trabajo conjunto entre la empresa, los contratistas y las distintas áreas del Estado nacional y las provincias involucradas para que nuestro país pueda contar con esta importante obra en los plazos previstos", señaló la firma estatal.

gasoducto kirchner

   El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner se construye en forma simultánea en todos sus frentes, con tecnología moderna para reducir los tiempos de obra, como las soldadoras automáticas, que por primera vez se utilizan en nuestro país y permiten realizar alrededor de 2.000 metros de soldaduras por día.

   A esto se suman las plantas soldadoras de doble junta, que posibilitan soldar dos caños de 12 metros (tamaño con el que llegan de fábrica) para formar una sola pieza de 24 metros.

   En la actualidad, en todos los tramos se realizan tareas de desfile -que consisten en colocación de caños a la largo de la traza-, zanjeo, bajada de cañerías y tapada de las mismas.

   El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner se extiende desde la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa, con una extensión de 573 kilómetros.

TC2
Servimagnus
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
TC2