Puerto de doc sud
Dow Argentina

Rawson y Camarones, camino a tener sus propias administraciones portuarias

La provincia y los municipios de avanzan con la creación de nuevas"unidades ejecutorias que incluyan a todos los actores económicos, sindicales y sociales vinculados con el quehacer portuario.

Notas relacionadas

Tecpetrol define si se suma al consorcio de GNL o construye una planta en Bahía Blanca

Pampa Energía anuncia una inversión récord de USD 1.600 millones en Vaca Muerta entre 2025 y 2026

Redacción Argenports.com

   Mariano Arcioni, gobernador de Chubut, señaló quees ampliamente factible que los puertos Rawson y Camarones tengan a corto plazo sus propias administraciones locales.

   Ambas terminales portuarias del sur de nuestro país dependen en gran parte de la operatoria de la actividad pesquera.

   Camarones es un pequeño puerto que se ubica en la localidad del mismo nombre a 215 km de la capital chubutense.

   Gran parte del flujo económico local, lo generan las empresas que se dedican a la recolección de algas y en menor medida el turismo que es atraído por la pesca deportiva y de altura.

   En el caso del puerto de Rawson, el movimiento económico que genera la pesca que durante la temporada alta da trabajo a 7.000 familias que intervienen en toda la cadena productiva.

   El mes pasado se iniciaron las obras de dragado que demandan 9 meses de trabajo con una inversión de $ 534 millones.

   Los puertos ubicados en la provincia de Chubut cuyo dominio, administración y explotación corresponden al Estado Provincial son operados a través de entes públicos no estatales, como el caso de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.

   En cambio, en los puertos de Rawson y Camarones se encuentran bajo la administración de la Unidad Ejecutoria Portuaria Provincial, un organismo público estatal que se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Pesca de Chubut.

   Según indicaron desde el gobierno provincial, las nuevas unidades ejecutorias portuarias deberán asegurar “la participación de los sectores particulares interesados en el quehacer portuario, comprendiendo a los operadores, prestadores de servicios, trabajadores, productores, usuarios y demás vinculados a la actividad del Estado Provincial y de la Corporación Municipal en cuyo ejido se asiente el puerto. Las administraciones portuarias someterán su accionar a los lineamientos y directivas que se fijen como política portuaria por parte del Estado Provincial”.

   En el caso de Rawson, el principal cliente del puerto es la denominada “flota amarilla”, la que deberá estar representada dentro del consejo de administración o asesor, como así también contará con representación sindical de la estiba, el municipio capitalino y la cámara de comercio e industria local; tal como se han dado en las otras dos experiencias provinciales con administraciones portuarias propias como Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia; aunque en todos los casos, la conducción de la administración queda en cabeza de un presidente designado por el gobierno provincial.

   Damián Biss, intendente de Rawson, consideró que existe “una necesidad imperiosa” de la ciudad de contar con una administración portuaria porque se trata de una “demanda histórica” de la capital provincial relacionada con el fuerte crecimiento del puerto.

   Indicó que la posibilidad de contar con una administración portuaria como las que poseen Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia “permitirá optimizar los recursos y garantizar que el Puerto Rawson crezca en servicios e infraestructura”.

   El mandatario municipal aseguró que hubo un compromiso del gobernador Arcioni por lo que seguramente en los próximos días se avanzará con esa iniciativa que permitirá al municipio ser parte de la administración del Puerto, algo totalmente necesario porque hoy, por las distintas jurisdicciones, no tenemos intervención en el muelle”.

Ferroexpreso pampeano
Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano