Por Redacción Argenports.com
Reconquista dio un paso histórico en su desarrollo productivo con la puesta en marcha de Río Arriba, el primer astillero de la ciudad.
La iniciativa marca la llegada de la industria naval a la región y ya tuvo un hito concreto: la botadura de una barcaza en Puerto Reconquista, con apoyo del empresariado local, el gobierno provincial y la Municipalidad.
Un nuevo sector estratégico para la ciudad
El intendente Amadeo Enrique Vallejos destacó que la apertura de Río Arriba representa una oportunidad para diversificar la matriz productiva, generar empleo genuino y posicionar a la ciudad en un sector estratégico como el naval.
“Reconquista se consolida como una ciudad con proyección y oportunidades para todos”, afirmó.

La fuerza de un proyecto colectivo
El empresario local Guillermo Yapur reconoció que la iniciativa había estado a punto de abandonarse, pero que logró sostenerse gracias al trabajo de la abogada Valentina Esper Tóffolo, quien encabezó las negociaciones y la gestión.
“Yo lo daba por perdido porque era muy difícil, había un conflicto enorme, pero más enorme fue la capacidad de Valentina para sacar adelante ese proyecto”, señaló Yapur en declaraciones radiales.
El taller naval ya cuenta con entre cinco y siete empleados estables, aunque durante el último año participaron más de 25 personas en las tareas de reactivación.
También te puede interesar: Puerto Reconquista: una guardería náutica dará paso a una industria naval

Con la botadura realizada, el plan es ampliar actividades hacia la construcción de nuevas barcazas y barcos, reparaciones y servicios a los armadores que operan sobre el río Paraná.
Una apuesta al futuro industrial
En la ceremonia de botadura participaron el intendente Vallejos, el administrador del Ente Puerto, Juan Carlos López Candioti, representantes de la Arenera Sampayo y el equipo técnico del taller.
Con un fuerte sentido de pertenencia regional, Yapur resumió el espíritu del emprendimiento: “Necesitamos que a la Argentina le vaya bien, y tiene que ser a través del trabajo. Se redobla la apuesta y las expectativas”.

Industria naval con sello santafesino
La creación del astillero Río Arriba y la reactivación del taller naval de Puerto Reconquista se enmarcan en un movimiento más amplio de recuperación de capacidades industriales vinculadas a la hidrovía Paraná–Paraguay.
El nuevo polo abre oportunidades para proveedores locales, servicios de mantenimiento y capacitación técnica en una región donde la logística fluvial cobra cada vez mayor protagonismo.