Por Redacción Argenports.com
Los puertos públicos de Santa Fe cerraron los primeros nueve meses de 2025 con resultados récord, según cifras dadas a conocer por la gobernación.
En tal sentido, el movimiento de cargas en Rosario, Santa Fe y Villa Constitución mostró una expansión constante, impulsada por una mayor eficiencia operativa, inversión privada y un uso más intensivo del transporte fluvial.
El crecimiento del sistema portuario santafesino consolida a la provincia como un punto clave en el corredor del Paraná, reforzando su rol como plataforma logística y de exportación para la región centro del país.
Rosario lidera con cifras históricas
El Puerto de Rosario alcanzó un volumen superior a los 3 millones de toneladas manipuladas en los últimos doce meses, con un crecimiento interanual del 37 %. También registró un récord en movimiento de contenedores, con 72.032 TEUs, lo que representa un incremento del 48,5 % respecto al año anterior.
En septiembre de 2025, la Terminal Puerto Rosario (TPR) operó 101.398 toneladas, de las cuales 78.937 correspondieron a carga contenerizada. El movimiento de 8.843 TEUs significó un aumento del 105 % frente al mismo mes del año pasado.
También te puede interesar: Santa Fe fue a buscar carga para sus puertos a Tucumán

Los concesionarios portuarios mantuvieron un desempeño sostenido, con julio y septiembre como los meses de mayor actividad del año.
Crecimiento sostenido en el Puerto de Santa Fe
El Puerto de Contenedores de la ciudad de Santa Fe también mostró un fuerte avance. Hasta septiembre de 2025 acumuló 435 TEUs y 435 camiones, superando los 332 del mismo período de 2024.
La Terminal de Agrograneles consolidó su expansión con 299.711 toneladas movilizadas entre 2024 y 2025. La soja lideró las cargas con 184.128 toneladas, seguida por girasol, maíz partido, trigo, maíz y sorgo.

En 2025 se utilizaron 29 barcazas y 3.161 camiones, contra 18 barcazas y 2.525 camiones en 2024, lo que demuestra mayor capacidad operativa y mejor aprovechamiento del modo fluvial.
Zona Franca Santafesina con más movimiento
Entre diciembre de 2024 y septiembre de 2025, la Zona Franca Santafesina movilizó 202.060 toneladas de cargas a granel por vía acuática, con un promedio mensual de 11.226 toneladas y un pico de 54.504 en diciembre.
Egipto fue el principal país de origen y Paraguay concentró los egresos con 36.183 toneladas. En total, se registraron 6.164 camiones movilizados, lo que confirma el crecimiento del flujo logístico regional.

Villa Constitución amplía destinos y mercados
La Terminal II del Puerto de Villa Constitución registró 191.750 toneladas embarcadas entre enero y septiembre de 2025.
Las operaciones incluyeron envíos de arveja hacia Venezuela, maíz a Reino Unido y España, cebada forrajera a Omán y embarques adicionales con destino a Polonia e India.

La diversificación de productos y destinos consolida a Villa Constitución como un puerto multipropósito con capacidad para atender diferentes tipos de carga y mercados internacionales.
Un sistema portuario integrado y competitivo
El aumento simultáneo de cargas, contenedores y operaciones en los puertos de Rosario, Santa Fe y Villa Constitución demuestra la evolución del sistema portuario santafesino hacia un modelo más eficiente, moderno y conectado con las demandas del comercio exterior.
Los datos reflejan una tendencia sostenida de expansión que combina infraestructura portuaria renovada, incorporación de tecnología y mayor participación de la logística fluvial en la matriz de transporte nacional.
Santa Fe consolida así un modelo portuario integrado que gana protagonismo dentro del sistema exportador argentino.