Récord de movimiento de contenedores en Montevideo durante agosto

El incremento implica un crecimiento en el acumulado anual medido en TEUS del 4,4% a comparación de las cifras arrojadas en 2022.

Notas relacionadas

Inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios

Formación D-129: Chubut acelera su Vaca Muerta con cuatro nuevos pozos

Redacción Argenports.com

   El puerto de Montevideo cerró agosto con una movilización de contenedores récord.

   Según datos de la Administración Nacional de Puertos (ANP) el pasado mes se alcanzó la cifra de 64.620 unidades desplazadas, rompiendo así la máxima marca mensual que se encontraba establecida en 60.416 contenedores.

   La terminal portuaria ya había finalizado el año 2022 con una marca histórica en lo que respecta al movimiento de contenedores, con 1.080.000 de TEUS (unidades equivalentes a veinte pies) movidos en ese ejercicio.

   El incremento en las cantidades del mes de agosto implica un crecimiento en el acumulado anual medido en TEUS del 4,4% a comparación de las cifras arrojadas en 2022.

   La actividad de los contenedores en el puerto de Montevideo continúa siendo sostenida y brindando buenas señales, a pesar de que las exportaciones uruguayas cayeron en los últimos meses.

   Durante el primer semestre del 2023 se movilizaron 299.508 containers, o 520.017 TEUS, siendo mayo y junio los meses pico en actividad a nivel semestral.

   Según el presidente de la ANP, Juan Curbelo, el buen rendimiento está explicado por las políticas comerciales y de gestión llevadas adelante por el servicio descentralizado del Estado, la inversión en dragados y el uso eficiente de las áreas especializadas.

   Curbelo señala estos puntos como "aspectos claves" a la hora de captar cargas en tránsito y trasbordos, "fundamentalmente de Paraguay, pero también del sur de Argentina y Brasil".

Dragado en Carmelo

   La ANP anunció que desde hace 15 días está dragando el canal de acceso a la isla Sola, en Carmelo (Colonia), a partir de una inversión de 2,2 millones de dólares.

   Las obras están estimadas para finalizar en el mes de noviembre, e implican un tramo de más de un kilómetro, donde se alcanzará una profundidad de 1,8 metros.

   "Hacía muchos años que no se dragaba y eso impedía que se pudiera navegar en buenas condiciones", señaló Curbelo, quien añadió que una vez finalizados los trabajos, "la conectividad Carmelo-Tigre (Argentina) va a mejorar".

Servimagnus
Jan De Nul
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto de Bahía Blanca
TGS
Notas relacionadas
Promo YPF