Jan De Nul

Récord histórico en el estuario de Bahía Blanca: se movilizaron más de 30 millones de toneladas

El complejo comprendido por los puertos de Ingeniero White y Puerto Galván también alcanzó en 2022 una cifra histórica de 18.981.040 toneladas.

Notas relacionadas

Los costos del transporte de cargas subieron 2,56 % en junio y acumulan un alza del 14 % en el primer semestre

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

Redacción Argenports.com

   El Puerto de Bahía Blanca logró un ejercicio acumulado con cifras extraordinarias e históricas en la movilización de cargas durante el año 2022.

   A lo largo de los doce meses del año la carga operativa en el estuario fue de 31.409.347 toneladas, cifra récord alcanzada por primera vez en la historia del Puerto de Bahía Blanca.

   Si observamos la actividad en el complejo comprendido por Ingeniero White y Puerto Galván también se alcanzó una cifra histórica de 18.981.040 toneladas, un incremento del 2,4%.

   La marca significativa también se traduce en la logística, alcanzando 1.126 buques que transitaron con una variada y alta rotación por el estuario local, siendo los graneleros los de porcentaje más notorio.

   En cuanto a la logística estrictamente terrestre, los camiones tuvieron un peso también histórico, logrando una cifra de 311.446, que se complementó con el servicio ferroviario con 62.160 vagones movilizados. En cuanto a los jornales de estiba la cifra escala a 35.400. 

   También te puede interesar: Granos: crecen las toneladas embarcadas por el puerto de Bahía Blanca

   “Estamos muy contentos de cerrar el año de esta manera. Es una enorme noticia para el estuario de Bahía Blanca y para nuestro sistema de puertos haber alcanzado por primera vez en la historia más de 30 millones de toneladas. Las cuales alcanzamos con firmeza y amplitud”, subrayó Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, junto al subgerente general, Alberto Carnevali.

   El volumen de granos fortaleció los números. En el 2022 se movilizaron 12.279.132 toneladas. El principal grano exportado fue el maíz con 6.657.721 toneladas, seguido por el trigo con 3.070.904 toneladas movilizadas y 1.116.251 toneladas de cebada.

   Por el lado de los inflamables y petroquímicos, 3.501.408 toneladas fueron los productos movilizados, un 9,1% por sobre el 2021. 

   El movimiento de carga general, contenerizada y de proyecto alcanzó las 2.566.259 toneladas, incluyendo productos movilizados vía terrestre durante el 2022, un 24,2% de aumento.

   Por último, Susbielles concluyó: “Hemos tenido un año acorde al desafío del futuro que se está planteando y no tenemos dudas que el camino es el correcto y vamos a continuar trabajando en esta línea”.

Puerto de Mar del Plata
Tylsa
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
Puerto doc sud
IUBB
Notas relacionadas
Jan De Nul