Loginter

RefiPampa pidió concurso preventivo para garantizar su continuidad

La refinería de Colonia 25 de Mayo atraviesa una fuerte crisis de liquidez y decidió recurrir al concurso preventivo. La medida busca asegurar la operación de la planta, sostener las inversiones realizadas en los últimos años y resguardar los puestos de trabajo.
El directorio tomó la decisión el viernes 29 de agosto y convocó a una Asamblea General Extraordinaria para el 30 de septiembre, donde se formalizará el pedido ante la Justicia.
Notas relacionadas

Buenos Aires: el buque científico Falkor (Too) espera autorización para zarpar

Empresarios señalan que la Hidrovía quedó chica y necesita modernización

Por Redacción Argenports.com

La refinería RefiPampa, ubicada en Colonia 25 de Mayo, provincia de La Pampa, atraviesa una delicada situación financiera y decidió solicitar la apertura de un concurso preventivo de acreedores. La medida apunta a preservar la continuidad operativa de la planta y a resguardar los cerca de 400 puestos de trabajo directos e indirectos que genera la compañía.

El directorio tomó la decisión el viernes 29 de agosto y convocó a una Asamblea General Extraordinaria para el 30 de septiembre, donde se formalizará el pedido ante la Justicia.

Crisis de liquidez y cheques rechazados

La empresa explicó que enfrenta una crisis de liquidez transitoria, producto de la volatilidad internacional del petróleo, las restricciones financieras locales y el complejo escenario macroeconómico. A comienzos de agosto ya había notificado que negociaba la cancelación de 24 cheques emitidos a proveedores por un monto superior a los 6.200 millones de pesos, alrededor de 4,6 millones de dólares, que no pudieron ser cubiertos en tiempo y forma.

También te puede interesar: En fotos: histórico traslado e instalación de un reactor en la refinería de YPF en Luján de Cuyo

Crecimiento acelerado y dificultades

En los últimos siete años, RefiPampa había encarado un ambicioso plan de expansión que multiplicó por diez su capacidad de refinación, pasando de 300 a 3.000 metros cúbicos diarios, gracias a inversiones por unos 23 millones de dólares. Sin embargo, el fuerte crecimiento no pudo sostenerse en un entorno de alta inestabilidad financiera.

Embargos y caída crediticia

Actualmente, la compañía enfrenta un embargo general sobre sus cuentas bancarias dispuesto por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, en el marco de distintos procesos judiciales. Uno de esos juicios ya cuenta con una sentencia firme que supera los 5.400 millones de pesos.

La calificadora de riesgo Moody’s redujo la nota de la empresa desde A-.ar a BB.ar, reflejando el aumento del riesgo financiero y las limitaciones para acceder a financiamiento.

Compromiso y respaldo provincial

RefiPampa señaló que asume “plena responsabilidad por la situación actual” y se comprometió a superar la crisis en el menor plazo posible. También agradeció el apoyo del Gobierno de La Pampa y de Pampetrol, socio provincial con el 20% del capital, al aclarar que la coyuntura financiera que atraviesa la compañía “es ajena a ellos”.

Puerto de Bahia Blanca
Sea white
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

IUBB
Puerto doc sud
TGS
Notas relacionadas