Bahía monoxido
Ferroexpreso pampeano

Importante transformación del remolcador fluvial RAP en el Astillero Puerto Martins

Más de 120 trabajadores participaron de los trabajos concretados en las instalaciones ubicadas en el puerto de Ramallo.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   El Astillero Puerto Martins concluyó recientemente los trabajos de transformación del remolcador fluvial RAP, de la empresa naviera Horamar SA.

   La transformación, que comenzó en el mes de mayo de este año, concluyó el pasado 5 de octubre y contó con la participación de 120 personas que llevaron adelante los diversos trabajos necesarios para la concreción de esta importante obra.

   Los trabajos tuvieron como objetivo central reducir el calado del remolcador y, para esto, se realizó la ampliación de la manga de la embarcación – que antes era de 8.64 mts –  y ahora es de 13.88 metros. 

   A esta tarea se sumaron también los convencionales de dique y el reacondicionamiento de toda la habitabilidad.

   Al respecto, el ingeniero Mariano Villarino, socio del Astillero Puerto Martins,  señaló que "es una obra que representó mucho para el astillero. En primer lugar, debido a que la empresa sufrió bastante durante la pandemia y con la bajante del Río Paraná, por eso volver a estar – en este momento – con obras de envergadura nos reconforta mucho y nos genera muchas expectativas para continuar creciendo".

   "La obra – continuó –  fue un gran desafío para el astillero ya que nuestro cliente solicitó la transformación de este remolcador para el contrato que tiene con la empresa YPF en el corredor norte”.

   “Demandó un desafío en cuanto a ingeniería  y a la obra en sí misma que requería una minuciosa planificación y mucha precisión en la ejecución de los trabajos, los cuales fueron cumplidos en tiempo y forma", agregó Villarino.

   En esa línea, destacó que el resultado final fue óptimo.

   “El remolcador tiene una prestación, inclusive, superior a lo esperado. Y, si bien esta no es la primera transformación que realizamos, cada una siempre es un desafío nuevo que estamos orgullosos de haber podido afrontar y cumplir".

   "Contentos y agradecidos que la empresa Horamar confíe en el astillero Puerto Martins y esperamos que nuestro sector pueda continuar desarrollándose de forma más constante en los distintos astilleros de nuestro país", concluyó.

Astillero Puerto Martins

  El Astillero Puerto Martins está conformado por una UTE que combina la experiencia de dos talleres navales: Anjor Naviera y Metanav.

   Se encuentra en el kilómetro 332 del río Paraná, Puerto Ramallo, provincia de Buenos Aires, y se dedica a la construcción, reparación y conversión de buques.

   Cuenta con un equipo de trabajo altamente calificado, con comprobada experiencia para el desarrollo de cada uno de los proyectos, y con las instalaciones necesarias para satisfacer las demandas de sus clientes: muelles propios,  dos varaderos y un dique flotante.

TC2 gif
Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Bahía monoxido
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía