Dpworld
Puma energy

Renovación y cambio para una presencia acostumbrada en aguas argentinas

El buque tanque Makenita H, de Horamar, luce una nueva imagen tras su paso por astilleros Tandanor.

Notas relacionadas

Puerto Quequén lanzó “Puerto Participativo”: una iniciativa para fortalecer el tejido social

Desafíos y oportunidades para impulsar la competitividad de la industria petroquímica

Redacción Argenports.com

   La Compañía Naviera Horamar S.A., empresa con una de las mayores flotas propias de convoyes de empuje y buques fluviales y marítimos del segmento de cabotaje argentino, acaba de anunciar la finalización con éxito de importantes trabajos de renovación en el Makenita H.

   Se trata de un buque tanque petrolero / quimiquero construido en 2009, que lleva bandera panameña y mide 152 metros de eslora y 23.3 de manga.

   La empresa señaló los trabajos fueron concretados en astilleros Tandanor, durante el mes de enero.

   “Durante su estadía en gradas, se realizaron las tareas habituales de astillero correspondientes en mantenimiento integral del caso, cubierta y equipamiento, regresando el buque a su operatividad con una imagen totalmente renovada y la excelencia que caracteriza a su tripulación y sus operaciones”, expresó la naviera, en un comunicado.

   “Agradecemos a toda la tripulación del buque, Superintendente Técnico y áreas en tierra de la Compañía, por el esfuerzo y trabajo realizado para que la labor se concluya de manera eficaz y eficiente”, agregó.

buque horamar

Antes y después. El Makenita H pasó del gris al rojo durante su visita a Tandanor.

   Tandanor, astillero donde se concretaron las obras, también destacó el paso del Makenita H por sus gradas.

   “Este gigante zarpó de nuestro astillero tras someterse a varias tareas de mantenimiento y reparaciones”.

   Según Tandanor, las tareas realizadas al buque fueron las siguientes:

   Carenado: lavado a alta presión, tratamiento UAP WJ4, tratamiento UAP WJ2 a spot, esquema de casco y tratamiento y esquema en tomas de mar, en botes y pescantes

   Mecánica: recorrido de válvulas (23 in-situ), desmontaje/montaje de hélice FPP, huelgos en gobierno y LE con clase y apertura/cierre de tomas de mar.

   Calderería: desmontaje/montaje de guardabarros y ánodos de sacrificio y soldadura de anillos de cadenas.

   Cobrería: prueba neumática en pala de timón.

   Calidad: calibrado de cadenas, Partículas Magnéticas en cono y chavetero de eje (extremo hélice), Registro de Clasificación: RINA.

TC2 gif 2
Compania sud americana de dragados
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Celular al volante
Correa Venturi
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

MEGA
ABIN
Correa Venturi
Notas relacionadas
Centro de navegacion