Renunció Pedro Wasiejko a la presidencia del Astillero Río Santiago

El ex titular del ente administrador dejó el cargo tras cuatro años de gestión en medio de reclamos sindicales y la visita de Axel Kicillof a Ensenada
Wasiejko había asumido la presidencia del ARS en marzo de 2021, tras haber integrado previamente el directorio del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata en representación de la Provincia.
Notas relacionadas

Operación simultánea de cinco buques Panamax en Puerto Quequén

Las plantas flotantes de GNL estarán fondeadas a 4,5 kilómetros de la costa rionegrina

Por Redacción Argenports.com

De manera sorpresiva, Pedro Wasiejko presentó su renuncia como presidente del Ente Administrador del Astillero Río Santiago (ARS). La dimisión fue aceptada por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y oficializada ayer.

La salida de Wasiejko coincide con la realización del primer encuentro multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables, que se desarrolla este martes en el Puerto La Plata, con la participación del propio mandatario provincial, el ministro de Gobierno Carlos Bianco y referentes sindicales como Juan Carlos Smith, secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento.

Una gestión de cuatro años

Wasiejko había asumido la presidencia del ARS en marzo de 2021, tras haber integrado previamente el directorio del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata en representación de la Provincia.

Durante su gestión, el astillero vivió momentos como la botadura de la LICA ARA “Ciudad de Ensenada”.

Esta fue la primera embarcación lanzada tras nueve años de inactividad. Luego vino la botadura de la LICA ARA “Ciudad de Berisso”.

También te puede interesar: Así funciona la compuerta construida en Astillero Río Santiago para la Armada

Conflictos sindicales y desgaste

En los últimos meses, sin embargo, su conducción comenzó a ser fuertemente cuestionada por sectores gremiales, según informó Infocielo.

En junio, agrupaciones sindicales cercanas al Frente de Izquierda reclamaron su salida y encabezaron multitudinarias movilizaciones en La Plata en demanda de mejoras salariales y condiciones laborales.

Ese creciente malestar terminó por debilitar su continuidad y derivó en la renuncia presentada ayer.

El futuro del Astillero

Por ahora, no se conoce el nombre de su reemplazante.

De todas formas, no se descarta que el anuncio pueda producirse durante el encuentro multisectorial de este martes en Ensenada.

La definición será clave para el futuro del Astillero Río Santiago, una de las mayores plantas navales de Sudamérica, que busca recuperar protagonismo en la industria naval argentina.

Tylsa
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Notas relacionadas