Servimagnus
Puerto de Bahía Blanca

Reparan en talleres nacionales más de cien vagones abandonados

Las tareas demandarán una inversión de 420 millones de pesos. Se entregarán 76 unidades a la línea Belgrano, que recorre el centro y NOA del país, y las otras 20 al San Martín encargado del circuito Mendoza – Buenos Aires pasando por Córdoba y Santa Fe.

Notas relacionadas

ENAPRO midió por primera vez la Huella de Carbono de la Terminal Fluvial de Rosario

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

Redacción Argenports.com

   Dentro del Plan de Recuperación de Material Rodante que lleva adelante Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa que depende del Ministerio de Transporte, se comenzaron a reparar en distintos talleres ferroviarios nacionales 96 vagones que estaban abandonados al costado de las vías.

   Una vez finalizadas las tareas que demandarán una inversión de 420 millones de pesos se entregarán 76 unidades a la línea Belgrano, que recorre el centro y NOA del país, y las otras 20 al San Martín encargado del circuito Mendoza – Buenos Aires pasando por Córdoba y Santa Fe, en todos los casos el material rodante a recuperar será convertido en vagones cerealeros, producto que genera la mayor demanda del servicio ferroviario.

vagon ferrocarril

vagon

   Previo a que las unidades a reparar fueran distribuidas en los talleres ubicados en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza y San Luis fue necesario implementar, a lo largo de 2020 y en plena pandemia, un ambiciosa tarea de recolección de vagones dispersos a lo largo de los 9.100 kilómetros de vía férrea.

   Este trabajo de ingeniería y logística implicó un primer paso que significó el relevamiento del material por parte de técnicos especializados seguido del uso de grúas mecánicas y el posterior acarreo.

   El objetivo de este plan, que en este caso crea más de 350 puestos de trabajo en forma indirecta, es reconstruir el sistema ferroviario nacional poniendo en valor el material rodante con mano de obra argentina.

   Finalmente, este año y también vinculado al material rodante, TAC está realizando un censo de locomotoras y vagones; acción estratégica que no se realizaba desde el año 1994 y que una vez concluida permitirá proyectar nuevos acuerdos comerciales que consoliden y acompañen el crecimiento del transporte ferroviario de carga.

Dow Argentina
Bahía Monóxido
TGS
Urgara
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Puerto doc sud
TGS
Notas relacionadas
Jan De Nul