Vailant bursátil

Representantes de varios puertos se reunieron por una red fluvial federal

La idea es que La Plata actúe como punto concentrador, teniendo como base la experiencia iniciada con el puerto de Santa Fe.

Notas relacionadas

Importante descarga de pescado en el Puerto de Bahía Blanca

Boom sojero: la guerra comercial impulsa exportaciones, pero preocupa la pérdida de valor agregado en Argentina

Redacción Argenports.com

   A fines de diciembre pasado tuvo lugar un importante encuentro en la ciudad de Buenos Aires  para potenciar el tráfico fluvial de cargas.

   De la reunión participaron autoridades de los puertos de La Plata, Santa Fe, Reconquista y Concepción del Uruguay.

   También tomaron parte del encuentro el subsecretario nacional de Puertos y Vías Navegables, Leonardo Cabrera, el titular de Astilleros Río Santiago Pedro Wasiejko y directivos de las empresas Tecplata y Newport.

reunion puertos fluviales

   “Durante el encuentro sentamos las bases para una red Federal fluvial con el Puerto de La Plata como concentrador, sustentados en la exitosa experiencia con Santa Fe" enfatizó José María Lojo.

   El titular del Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata dijo que esto también redundará en beneficios para el desarrollo de nuestra industria naval argentina y del Astillero Río Santiago, “que cuenta con las capacidades para ser fundamental en esa reactivación”.

   Cabe recordar que Lojo viene expresando su optimismo en torno a la posibilidad de ampliar a otros puertos el servicio de barcazas iniciado entre La Plata y Santa Fe.

   “Me entusiasma también pensar en ampliar esta modalidad a otros puertos y con más barcazas, generando una red de fluvial que se complete con el transbordo en Puerto La Plata"

Reunión fundacional

   Otro de los que destacó la importancia del encuentro fue Carlos Arese, presidente del Ente Administrador del Puerto Santa Fe.

   “Importante y fructífera reunión, tal vez fundacional, en subsecretaría Puertos y Vías Navegables para potenciar y desarrollar el transporte fluvial entre Puertos argentinos”, enfatizó.

   Para Martin Deltin, interventor del Ente Puerto Reconquista, coincidió con Lojo al señalar que durante el encuentro se sentaron las bases para una red federal fluvial con el Puerto de la Plata como concentrador, sustentados en la exitosa experiencia con Santa Fe.

 “La reunión fue muy positiva, se está trabajando en conjunto, la idea es formar una gran red federal fluvial para poder estar conectados desde cualquier punto del país” dijo.

   “Tenemos una ventana al mundo para poder mostrar todo el potencial que hay  en el norte santafesino, hay un fuerte compromiso del Gobernador Omar Perotti y de todos nosotros para reactivar nuestro puerto”, agregó.

Ferroexpreso pampeano
Bahía Monóxido
Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas
Bahía monoxido