Jan De Nul

Repunte del sector químico y petroquímico debido a las exportaciones

La producción del sector químico-petroquímico creció 2% en agosto respecto de julio y 10% en la comparación interanual, con el comercio exterior como principal motor.
Notas relacionadas

Unipar logra sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Competitividad, innovación y sostenibilidad: ejes de la Jornada de la Industria Petroquímica 2025

Por Redacción Argenports.com

Aunque las ventas locales siguen con caídas frente a 2024, las exportaciones permitieron sostener una leve mejora del sector químico y petroquímico en agosto.

El mercado interno continúa siendo un desafío. Las ventas locales aumentaron 4% en agosto, impulsadas por los agroquímicos y los básicos orgánicos. No obstante, la comparación interanual refleja una baja del 14%, y el acumulado del año se mantiene 13% por debajo de los niveles de 2024.

Producción con alza mensual e interanual

De acuerdo con el último informe de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), en agosto de 2025 la producción del sector creció 2% respecto de julio y 10% frente al mismo mes del año pasado. El avance fue generalizado en la mayoría de los subsectores, con excepción de los básicos inorgánicos y los intermedios. Sin embargo, el acumulado de los primeros ocho meses todavía muestra una caída del 5%.

Exportaciones sostienen la recuperación

El comercio exterior fue el motor principal del repunte. Las exportaciones subieron 6% en relación con julio, revirtiendo parte del retroceso anterior. Aunque en la comparación interanual se registró una baja del 4%, el acumulado de enero a agosto se mantiene positivo en 5%, lo que marca un leve signo de recuperación en el frente externo.

El mercado interno continúa siendo un desafío. Las ventas locales aumentaron 4% en agosto, impulsadas por los agroquímicos y los básicos orgánicos. No obstante, la comparación interanual refleja una baja del 14%, y el acumulado del año se mantiene 13% por debajo de los niveles de 2024.

El segmento PyMIQ (Pequeñas y Medianas Industrias Químicas) mostró un comportamiento desigual. La producción avanzó 1% mensual y 10% interanual, con un crecimiento acumulado del 4%. Las ventas locales se mantuvieron estables, con una caída del 1% en lo que va del año. En cambio, las exportaciones retrocedieron 38% en la variación mensual, aunque los resultados acumulados siguen positivos con un incremento del 34%.

Balanza comercial y capacidad instalada

Durante agosto, la balanza comercial del sector cerró con un saldo favorable del 55%. Las importaciones cayeron 30% frente a julio, mientras que las exportaciones se redujeron 6%.

En cuanto al uso de la capacidad instalada, el nivel fue del 55% en productos básicos e intermedios y alcanzó el 87% en petroquímicos, lo que muestra un mejor aprovechamiento en este último segmento.

También te puede interesar: “Bahía Blanca consolida sus exportaciones de butano, propano y gasolina con foco en Brasil y Estados Unidos

Ventas totales y perspectiva sectorial

Las ventas totales del sector (mercado interno más exportaciones) sumaron en agosto 317 millones de dólares, acumulando en los ocho primeros meses de 2025 un total de 2.239 millones de dólares.

“El sector químico-petroquímico sigue las variables del mercado en general, con menor actividad en ventas locales pero con señales de mejora en las exportaciones. Los valores positivos en la comparación intermensual nos alientan a pensar en una tenue recuperación de la actividad”, afirmó Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la CIQyP®.

El relevamiento de la Cámara, que se elabora desde 1999, se nutre de información de las principales empresas del sector, el INDEC, el Banco Central y registros de comercio exterior.

Correa Venturi
Sea white
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas