Reunión entre las autoridades de la AGP y la Bolsa de Comercio de Rosario

José Beni y Patricio Hogan se reunieron en la ciudad santafesina con el nuevo presidente de la BCR, Miguel Simioni.

Notas relacionadas

Puerto Quequén avanza con un complejo industrial pesquero de USD 10 millones

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

   Las autoridades de la Administración General de Puertos (AGP), dependiente del ministerio de Transporte, encabezadas por el interventor José Beni y el subinterventor Patricio Hogan, visitaron la ciudad de Rosario para participar de una reunión con las autoridades de la Bolsa de Comercio de esa ciudad, donde fueron recibidos por el nuevo presidente de la institución, Miguel Simioni.

   En agosto de este año las autoridades de AGP habían visitado la BCR en el marco de una serie de visitas a Santa Fe y otras provincias, como primer paso del diálogo de cara a la gestión provisoria de la Vía Navegable Troncal (VNT).

   El intercambio entre ambas instituciones sigue siendo periódico, con encuentros tanto en Rosario como en la sede de la AGP, y en este caso sirvió asimismo para conocer a las nuevas autoridades al mando de la Bolsa de Comercio de Rosario.

AGP BOLSA COMERCIO ROSARIO

Desde la izquierda, José Beni, Miguel Simioni y Patricio Hogan.

   En el Salón Cordiviola de la BCR tuvo lugar a un encuentro de abordaje técnico, en donde los profesionales de AGP repasaron el trabajo realizado para el mantenimiento y la señalización de la VNT, con tareas de dragado, balizamiento y control hidrométrico; y destacaron la navegabilidad eficiente durante los meses a cargo de la misma.

   En la reunión también participaron autoridades de la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CCPC) y la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM).

Objetivos de la BCR

   Desde la BCR se buscó profundizar sobre las instancias de licitación en el marco de la actual concesión, la posibilidad de reducir las tarifas de peaje y las obras y aspectos de navegabilidad en el marco de la bajante del Río Paraná.
   
   Para Simioni, “es importante contar con instancias de intercambio de ideas, en el actual marco de transición que afronta la Hidrovía”. Y subrayó la necesidad de “contar con un cronograma de trabajo para que la licitación de largo plazo se concrete y garantizar así el desarrollo de obras de infraestructura que la Vía Navegable Troncal necesita de cara al futuro”.
   
   En tanto, el presidente de la BCR valoró el trabajo mancomunado que viene realizando la BCR junto a la AGP para el mantenimiento de la Hidrovía, a través de sus equipos técnicos y de la comisión de Transporte.

   Durante la reunión, Beni expresó su intención de garantizar la navegabilidad en la vía y celebró los primeros meses de concesión sin inconveniente alguno.

   “El diálogo con los protagonistas del comercio que se mueve por la VNT es vital para una administración eficiente de la misma” afirmó el interventor. Asimismo, adelantó las próximas medidas planificadas desde la AGP para la Vía Navegable Troncal, buscando una mejor navegación y mayores facilidades para el comercio.

   Por AGP, acompañaron a Beni y Hogan el gerente general, Marcelo Peyregne, el gerente de Infraestructura y Planeamiento, Ariel Romero Cherubini; y el gerente de Comunicación, Asuntos Institucionales e Internacionales, Ariel Deán. Además de Simoni, por el lado de la BCR participaron el secretario, Marcelo Quirici; el director Institucional y de Mercados, Javier Cervio; el coordinador de la Comisión Transporte, José E Bernasconi; y el secretario técnico de la Comisión Transporte, Alfredo Sese.

Sea white
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
Notas relacionadas