Reunión para recuperar 1.813 kilómetros de vías del San Martín Cargas

El ministro Guerrera mantuvo un encuentro con la empresa china CRCC. El contrato de obra ya fue firmado y demanda una inversión de USD 2.604 millones.

Notas relacionadas

El petrolero Paulino C vuelve al servicio tras una reparación integral

Vaca Muerta como motor de una nueva industrialización petroquímica en Argentina

Redacción Argenports.com

   El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, se reunió con las autoridades de la empresa china Railway Construction Corporation Limited (CRCC) para avanzar en la reactivación de la línea San Martín Cargas.

   El proyecto, cuyo contrato de obra ya fue firmado, abarca el mejoramiento de 1.813 kilómetros de vías con una inversión de 2.604 millones de dólares.

   El proyecto de reactivación del Ferrocarril General San Martín Cargas se enmarca dentro del Plan de Modernización del Transporte y tendrá un impacto directamente positivo para las economías regionales, al renovar los tramos de vías que comprenden a las provincias de Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

TREN SAN MARTIN

   Al respecto, Guerrera afirmó que “resulta muy importante avanzar en el proyecto para reactivar las vías del San Martín Cargas y precisamente la recuperación de los trenes de carga es una decisión clara que nos pidió el presidente Fernández.

   “Los ferrocarriles son parte de la reconstrucción argentina, son el motor que dinamiza las economías regionales, generan trabajo genuino y posicionan al país en el mercado internacional”.

GUERRERA EMPRESA CHINA

   En este sentido el proyecto, pendiente de priorización, abarca la intervención en 1.813 kilómetros de vías a través de una inversión de 2.604 millones de dólares.

   Además, el contrato con la empresa comprende una serie de obras en vías de mejoramiento, renovación y construcción, así como también en playas formadoras e intervención en el señalamiento.

   Es importante remarcar que el proyecto de reactivación del San Martín Cargas se enmarca dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario y tiene como objetivo potenciar las economías regionales y reducir los costos logísticos, generando nuevos puestos de trabajo y favoreciendo a la industria nacional.

Loginter
FSCMaritime
TGS
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

MEGA
Correa Venturi
TGS
Notas relacionadas