Jandenul
Profertil

Río Negro celebra decisión de PAE y Golar de elegir la provincia para producir GNL

Señaló que esta iniciativa es uno de los proyectos que transformará al este rionegrino en un polo productivo sin precedentes en la provincia.

buque licuefactor
El Hilli Episeyo llegará en 2027 para comenzar a producir GNL.
Notas relacionadas

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

Por Redacción Argenports.com

   El Gobierno de Río Negro destacó hoy la importancia del anuncio de las empresas Southern Energy, propiedad de Pan American Energy y Golar LNG, de instalar en el Golfo San Matías el buque de licuefacción que producirá gas natural licuado (GNL) para ser exportado desde 2027.

   "Se trata de uno los proyectos que transformará al este rionegrino en un polo productivo sin precedentes en la provincia", destacó.

   En este sentido, el Gobierno rionegrino en su conjunto "agradece la confianza de las empresas Pan American Energy y Golar LNG depositadas en nuestra provincia, fundamentada en la seguridad jurídica y la seriedad demostradas por la Provincia. Sin dudas, la visión de desarrollo que derivó en la rápida adhesión de Río Negro al RIGI (Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones), ha sido otro factor determinante a la hora de la decisión empresarial".

   En su mensaje a la población rionegrina a través de sus redes sociales, el Gobernador Weretilneck celebró que “hoy es otro gran, gran día para toda la provincia de Río Negro. Nuestro mar será el lugar donde el buque ‘Hilli Episeyo’ va a estacionarse para producir y para fabricar GNL que posteriormente será exportado”.

   “Es para nosotros una gran satisfacción, una gran alegría que nuestra provincia brinde a Panamerican Energy la seguridad y estabilidad jurídica, de un marco amigable para llevar adelante las tareas”, sostuvo en declaraciones que consignó la agencia noticiosa NA.

   También te puede interesar: PAE y Golar anunciaron la instalación de un buque en Río Negro para exportar GNL

   Agregó que “Argentina se incorpora a los países exportadores de GNL y queremos agradecer a Panamerican Energy y a Golar por haber tomado la decisión de confiar en Río Negro. Por supuesto desde ya vamos a tener toda nuestra predisposición, toda nuestra colaboración para que este proyecto se lleve adelante de la mejor manera posible”.

   De esta manera, según precisió la provincia, se abre para Río Negro una oportunidad única de desarrollo vinculado a la producción de energía a través del gas y petróleo, que se suman a otras actividades que hasta el momento no se encontraban explotadas, como la minería.

   "La seriedad demostrada por el Gobierno Provincial en el plano económico, jurídico e institucional, ha sido sin dudas un factor determinante a la hora que los grandes inversores posen sus ojos en nuestra provincia, y los resultados, ya están a la vista", agregó.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Dow Argentina