Profertil

Río Negro participó de jornadas de YPF sobre el proyecto Argentina GNL

Autoridades provinciales y la intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, participaron de dos jornadas organizadas por YPF que incluyeron presentaciones técnicas, visitas a instalaciones y una recorrida por la terminal flotante de Escobar, en el marco del proyecto Argentina GNL que se instalará en el Golfo San Matías.
En la segunda jornada, las autoridades visitaron la Terminal Flotante de GNL de Escobar, donde opera la unidad Expedient.
Notas relacionadas

Tras acuerdo sindical se reanudan las operaciones en la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires

Finalizó con éxito el retiro de una grúa histórica en el Puerto de Santa Fe

Por Redacción Argenports.com

La provincia de Río Negro formó parte de dos jornadas clave impulsadas por YPF en torno al proyecto Argentina GNL, que prevé la instalación de una planta de licuefacción en el Golfo San Matías y de buques productores de GNL.

Participaron la secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya; la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez; y la intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, junto a sus equipos técnicos.

Avances técnicos y ambientales

En el primer encuentro, YPF presentó los avances de los estudios que conformarán el Estudio de Impacto Ambiental y la línea de base del proyecto.

Las autoridades rionegrinas remarcaron la necesidad de garantizar el resguardo ambiental, la seguridad de las comunidades y la inclusión del compre rionegrino.

También se repasaron los procesos asociados a la producción de gas natural licuado (GNL), identificando los puntos que deberán ser evaluados de forma conjunta entre la provincia y la empresa.

También te puede interesar: “Río Negro será una provincia exportadora”: avanza la terminal petrolera de Punta Colorada

Visita al centro de operaciones de YPF

La delegación recorrió el Real Time Intelligence Center (RTIC), ubicado en la Torre YPF de Puerto Madero. Allí se toman decisiones en tiempo real sobre perforación y terminación de pozos.

“La visita nos permitió conocer en detalle los procesos de regasificación y compararlos con lo que será el mecanismo inverso en Río Negro. Son instancias claves para avanzar en un desarrollo energético seguro y competitivo”, explicó Moya.

Compromiso ambiental

La secretaria de Ambiente, Judith Jiménez, sostuvo que “desde la Provincia acompañamos cada etapa del proyecto con foco en minimizar los impactos y asegurar que el cuidado ambiental y social sea central, junto con el compromiso del compre rionegrino”.

Recorrida por la terminal de Escobar

En la segunda jornada, las autoridades visitaron la Terminal Flotante de GNL de Escobar, donde opera la unidad Expedient. Allí se regasifica gas natural licuado para inyectarlo a la red nacional.

Aunque se trata de un proceso inverso al que se aplicará en Río Negro, la experiencia fue fundamental para dimensionar los desafíos técnicos del proyecto Argentina GNL que se construirá en el Golfo San Matías.

Dow impulsamos la innovación
Celular al volante
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Dow Argentina