Puerto de Bahia Blanca

Río Negro presentó su proyecto de hidrógeno verde en París

La gobernadora Arabela Carreras se reunió con Mary Burce Warlick, directora ejecutiva de la IEA, para exponer sobre el potencial de la provincia en la generación de energía renovable.

Notas relacionadas

Regata por el Canal Magdalena: más de 200 navegantes respaldaron la salida soberana al mar

Multimar celebró tres décadas en Argentina y renovó su apuesta por el desarrollo logístico del país

Redacción Argenports.com

   El gobierno de Río Negro presentó su proyecto de hidrógeno verde ante las autoridades de la Agencia Internacional de Energía (IEA), en un encuentro celebrado en París

   Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro, dialogó con Mary Burce Warlick, directora ejecutiva de la IEA. Allí intercambiaron visiones sobre la situación energética del mundo.

   La mandataria ergentina expuso sobre la actualidad de Río Negro y, particularmente, las iniciativas que lleva adelante la procinvia para la generación de hidrógeno verde.

   Asimismo, la gobernadora mantuvo un encuentro con un equipo técnico encabezado por Joerg Husar, asesor principal para el Diálogo Energético Global y gerente del Programa para Latinoamérica, ante quien expuso los aspectos técnicos de la política de su Gobierno en la materia, coordinando acciones conjuntas para el corto plazo.

   En la reunión de trabajo, Mary Burce Warlick se mostró interesada en los distintos desarrollos energéticos que lleva adelante Río Negro, generando así una interrelación que se verá plasmada en un trabajo conjunto a futuro.

   Particularmente, la funcionaria pudo explayarse sobre la política de hidrógeno verde y mostrar los proyectos, avances y alternativas de estas iniciativas.

   “La IEA nuclea las actividades energéticas en todo el mundo, y cuenta con una importante cantidad de países asociados, entre ellos Argentina. Hemos tenido la oportunidad de mostrar y fundamentar nuestro proyecto en un encuentro muy productivo”, aseguró Carreras, quien estuvo acompañada por Lorenzo Raggio, director ejecutivo del Parque Industrial y Tecnológico de Bariloche.

   “Por otra parte tuvimos una segunda reunión más específica, donde abordamos los desarrollos que tiene Río Negro en materia de Hidrógeno Verde. También pudimos interiorizarnos acerca del escenario global en esta materia”, explicó la mandataria.

   “Tenemos una agenda de trabajo que ya quedó planteada entre la Agencia y la Provincia de Río Negro. Fuimos detectando qué ámbitos son los más fructíferos para que empecemos a interactuar”, sostuvo.

   “Por otro lado, se mostraron interesados en que pudiéramos realizar en París un seminario acerca de los avances y los desarrollos que tenemos en Río Negro. Es una gran satisfacción poner en la vista del mundo lo que Río Negro ha logrado”, añadió.

   “Especialmente estuvimos desarrollando los aspectos de desarrollo local, integración de las comunidades y por supuesto sobre los efectos científicos y tecnológicos de los grandes desarrollos que tiene Río Negro porque somos destacados a nivel mundial también por esta capacidad científica y tecnológica”, destacó.

TC2
Sea white
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Notas relacionadas