Profertil
Loginter

Río Negro renovó la concesión del Tren Patagónico por 10 años y garantiza su continuidad hasta 2035

El Gobierno de Río Negro firmó un convenio con Nación para extender la operación del Tren Patagónico por una década, asegurando la conectividad regional, el desarrollo turístico y el transporte de cargas en la Región Sur.
Gobierno de Río Negro renovó por diez años la operación del Tren Patagónico
Gobierno de Río Negro renovó por diez años la operación del Tren Patagónico.
Notas relacionadas

Un bitren de 30 metros unió por primera vez el puerto de Buenos Aires con Zárate

Hidrovía en debate: Nación convoca a una mesa técnica para discutir tarifas y el impacto ambiental del dragado

Por Redacción de Argenports.com

El Gobierno de Río Negro firmó un nuevo acuerdo con la Nación que extiende por 10 años la operación del Tren Patagónico, uno de los servicios ferroviarios más emblemáticos de la Patagonia argentina.

El convenio fue rubricado por el gobernador Alberto Weretilneck, el Subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación, Martín Ferreiro, y el presidente de Trenes Argentinos InfraestructuraMarcelo Krajzelman, y permitirá garantizar la continuidad de un servicio clave para el turismo, el transporte de cargas y la conectividad territorial.

La operación provincial incluye más de 1.040 kilómetros de vías, que conectan desde el límite con Buenos Aires hasta San Carlos de Bariloche, y desde Ingeniero Jacobacci hasta el límite con Chubut.

“El Tren Patagónico es un símbolo de nuestra identidad y una herramienta vital para conectar a las comunidades rionegrinas”, aseguró Weretilneck.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el presidente de la empresa ferroviaria Tren Patagónico S.A.Roberto López, quien también destacó el impacto positivo del servicio en la vida cotidiana de cientos de vecinos de la Región Sur.

Gobierno de Río Negro renovó por diez años la operación del Tren Patagónico

Plan de mantenimiento y mejora

Como parte del nuevo compromiso, la provincia se hará cargo de un plan integral de mantenimiento de las vías y del material rodante, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y garantizar su operatividad a largo plazo.

Este acuerdo consolida el rol estratégico del tren en el desarrollo regional, no solo como medio de transporte, sino como motor económico para el turismo interno y el comercio entre localidades.

Dow Argentina
TC2
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Loginter
Promo YPF