Dow impulsamos la innovación

Rosa Negra: inauguran en Puerto Rosales una ampliación clave para exportar petróleo de Vaca Muerta

La terminal marítima de Oiltanking Ebytem permitirá despachar entre 20 y 25 grandes buques con crudo mensuales
Las obras de ampliación insumieron una inversión de USD 600 millones.
Notas relacionadas

PAE dijo que se apunta a construir el gasoducto más grande de Argentina para exportar GNL desde Río Negro

Avanza en Río Negro el oleoducto Vaca Muerta Sur: comienza la bajada de caños y los cruces especiales

Por Redacción Argenports.com

Se conocieron más detalles de la inauguración oficial de la terminal marítima Rosa Negra, en Puerto Rosales.

Como vino informando Argenports.com, el próximo 3 de junio tendrá lugar el corte de cintas de las nuevas instalaciones de OTAMERICA, un hito estratégico para el fortalecimiento de la infraestructura energética nacional y la exportación del crudo proveniente de Vaca Muerta.

La ceremonia contará con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, así como representantes de las principales empresas del sector hidrocarburífero.

Con una inversión estimada en 600 millones de dólares, la obra posiciona a la terminal de Coronel Rosales como un nodo logístico central en el transporte, almacenamiento y despacho de hidrocarburos hacia mercados internacionales.

Playa de tanques de almacenamiento de la terminal petrolera.

Más capacidad para exportar petróleo argentino

La ampliación incluye:

  • Seis nuevos tanques de almacenamiento de 50.000 m³ cada uno, que elevan la capacidad total de 480.000 a 780.000 m³.
  • Una nueva estación de bombeo de alta capacidad.
  • Una subestación eléctrica para alimentar el sistema.
  • Un nuevo muelle de 2.000 metros con dos posiciones operativas, capaz de recibir buques tipo Aframax y Suezmax, de hasta 160.000 toneladas.

Según detalló Guillermo Blanco, vicepresidente de OTAMERICA, “la nueva infraestructura permitirá despachar entre 20 y 25 buques mensuales, mejorando significativamente la eficiencia logística y competitividad del sistema”.

Un salto operativo para Vaca Muerta

La ampliación se enmarca en la expansión de capacidad conjunta entre OTAMERICA y OLDELVAL, esta última encargada del transporte terrestre de crudo.

Con su reciente obra terminada, OLDELVAL elevó su capacidad a 530.000 barriles diarios, lo que permite abastecer de manera constante la terminal Rosa Negra.

Actualmente, entre el 60% y 70% del petróleo argentino pasa por las instalaciones de OTAMERICA Argentina, un consorcio integrado por Marquard & Bahls AG (70%) y YPF (30%).

Además de las exportaciones, la terminal también abastece al mercado interno, recibiendo buques con petróleo Escalante desde Comodoro Rivadavia para su distribución a las principales refinerías del país.

Etapas de puesta en marcha

Dos de los nuevos tanques ya están operativos, mientras que un tercero entrará en funcionamiento en los próximos días.

La infraestructura restante se encuentra en fase de pruebas, capacitación técnica y puesta a punto, según informó la empresa.

Con este proyecto, OTAMERICA refuerza su rol en el crecimiento del sector energético argentino, apuntalando a Vaca Muerta como motor de desarrollo e impulso exportador.

Urgara
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

TGS
Notas relacionadas
Centro de navegacion