Compania sud americana de dragados
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Rosario: reclaman medidas de seguridad tras la muerte de un operario

Se realiza un paro por tiempo indeterminado. Desde el Sindicato Único de Portuarios Argentinos denuncian la "precarización y falta de inversión en el Puerto".
 

Notas relacionadas

Santa Fe impulsará mejoras en accesos a los puertos sin esperar apoyo de Nación

CAPEX obtiene permiso para explorar Vaca Muerta en Río Negro

Redacción Argenports.com

   Un trabajador murió en la madrugada del viernes, luego de caer al río Paraná, cuando trabajaba en una terminal del Puerto de Rosario.

   Tras conocerse el hecho, el Sindicato Único de Portuarios Argentinos (Supa) inició un paro total de actividades en para reclamar mayores medidas de seguridad laboral.

   “Eran como las 4.30 de la madrugada y estábamos trabajando en un barco y este señor estaba arriba del camión. Pusieron una plataforma del lado del agua donde él se sube y ahí la linga engancha la plataforma y lo hace caer al río”, relató un compañero de la víctima en declaraciones a Radio 2 Rosario. 

   “Luego intentaron rescatarlo pero el hombre ya estaba muerto; murió ahogado”, agregó el testigo.

   Tras la muerte del operario, el gremio Supa convocó a un paro total de actividades por tiempo indeterminado en reclamo de mayores medidas de seguridad laboral.

   “No había ambulancia y él (por el operario fallecido) no tenía chaleco salvavidas. Siempre trabajamos de la misma manera y condiciones no hay”, denunciaron los estibadores portuarios.

   En la misma línea se expresó César Aybar, referente del Supa Rosario.

   “Hicimos 20 mil denuncias, la mitad del puerto está clausurado, por eso”, sostuvo visiblemente afectado.

   “Hoy se pelean por las candidaturas, pero ninguno de esos cara rotas vienen al puerto a ver en qué condiciones trabajamos los portuarios”, lanzó.

   “Hay un nivel de precarización y de falta de inversión en el Puerto. Esto es una muerte anunciada”, afirmó en declaraciones a Cadena 3 de Rosario.

   El gremio va a denunciar penalmente a todo el directorio de la Terminal Puerto Rosario, según dijo Aybar.

   “Como tienen temor a descargar en el muelle por riesgo de socavones a raíz de la falta de inversión en mantenimiento, del barco bajan directamente los tubos y caños a un camión. Para hacerlo, armaron una surte de plataforma sobre el río para que dese allí los operarios auxilien el traslado, pero ocurrió que una linga enganchó la plataforma y lo hizo caer a nuestro compañero al río sin tener salvavidas”, explicó.

   "La decisión está tomada. Ya estamos preparando la denuncia; hay de todo: dolo, negligencia y hasta acoso laboral", indicó.

 

Dow Argentina
TC2
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

febrero 26, 2025

Nueva exportación desde el Puerto de Concepción del Uruguay

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Dow Argentina