Puerto de Bahía Blanca

El puerto Buenos Aires va perdiendo oportunidades de conectividad ferroviaria

Lo mismo sucede con la Mesopotamia, que ha quedado desconectada por ferrocarril con el AMBA y CABA.

Notas relacionadas

Trabajos de reparación de Ferroexpreso Pampeano en Bahía Blanca

Vaca Muerta avanza, pero Argentina enfrenta un déficit crítico de ingenieros

   La discusión por las trochas ferroviarias en Argentina siempre fue solo eso, una discusión pero jamás una solución.

   El ferrocarril Urquiza ha dejado de tener acceso al Área Metropolitana de Buenos Aires por la apatía del sector administrativo del transporte de la Nación.

   En ello, la oportunidad de la reconstrucción del acceso de la traza del ferrocarril Belgrano denominado "Norte" en el AMBA, es especial no solo para reconectar al Ferrocarril Urquiza hacia el centro de la ciudad para un futuro de trenes de pasajeros de larga distancia, sino, especialmente, para conectar las cargas de la Mesopotamia, Paraguaya, Brasil (¿Y por qué no Uruguay?), con la periferia, el centro del AMBA y el puerto de Buenos Aires con una capacidad muy superior para contenedores (en doble altura, porque en trocha angosta no se puede), y de pasajeros en doble piso para la zona urbana.

   La razón es absolutamente productiva: Un tren de contenedor en doble estiba, double stack, ahorra costos en el orden del 40% y los trenes de pasajeros suburbanos podrán llevar un 50% más de pasajeros en el mismo largo de trenes.

   Para la accesibilidad del NOA y NEA, en trocha angosta, se podrá dejar una vía al centro de alguno de los 3/4 carriles de trocha estándar (media) de esa nueva línea principal.

   Llevamos siglo y medio quejándonos de la diferencia de trochas entre los ferrocarriles, pero cada vez que se renovó algo o mucho, jamás se le ocurrió a nadie retrochar, unificar algo.

Puerto la plata
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto doc sud
Notas relacionadas