Jan De Nul

El puerto Buenos Aires va perdiendo oportunidades de conectividad ferroviaria

Lo mismo sucede con la Mesopotamia, que ha quedado desconectada por ferrocarril con el AMBA y CABA.

Notas relacionadas

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión en Puerto Rosales

Llega a El Chaltén un avión de la Segunda Guerra Mundial modernizado que participará de la Campaña Antártica

   La discusión por las trochas ferroviarias en Argentina siempre fue solo eso, una discusión pero jamás una solución.

   El ferrocarril Urquiza ha dejado de tener acceso al Área Metropolitana de Buenos Aires por la apatía del sector administrativo del transporte de la Nación.

   En ello, la oportunidad de la reconstrucción del acceso de la traza del ferrocarril Belgrano denominado "Norte" en el AMBA, es especial no solo para reconectar al Ferrocarril Urquiza hacia el centro de la ciudad para un futuro de trenes de pasajeros de larga distancia, sino, especialmente, para conectar las cargas de la Mesopotamia, Paraguaya, Brasil (¿Y por qué no Uruguay?), con la periferia, el centro del AMBA y el puerto de Buenos Aires con una capacidad muy superior para contenedores (en doble altura, porque en trocha angosta no se puede), y de pasajeros en doble piso para la zona urbana.

   La razón es absolutamente productiva: Un tren de contenedor en doble estiba, double stack, ahorra costos en el orden del 40% y los trenes de pasajeros suburbanos podrán llevar un 50% más de pasajeros en el mismo largo de trenes.

   Para la accesibilidad del NOA y NEA, en trocha angosta, se podrá dejar una vía al centro de alguno de los 3/4 carriles de trocha estándar (media) de esa nueva línea principal.

   Llevamos siglo y medio quejándonos de la diferencia de trochas entre los ferrocarriles, pero cada vez que se renovó algo o mucho, jamás se le ocurrió a nadie retrochar, unificar algo.

TC2
Loginter
Sea white
Tylsa
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas