Centro de navegacion

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

El puerto rionegrino espera la llegada de entre tres y cuatro barcos con acero y caños para dos obras estratégicas: los tanques del Oleoducto Vaca Muerta Sur en Punta Colorada y la primera planta flotante de GNL del país.
A finales de agosto o principios de septiembre se espera el arribo del primer buque con materiales destinados a los tanques de almacenamiento del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS).
Notas relacionadas

Idígoras: “Es estratégico licitar antes de mayo la Hidrovía para salir del estancamiento de 15 años”

YPF alcanza los 200.000 barriles diarios de producción shale oil y marca un nuevo hito en Vaca Muerta

Por Redacción Argenports.com

El Puerto de San Antonio Este se prepara para un movimiento clave en su calendario logístico.

En tal sentido, a finales de agosto o principios de septiembre se espera el arribo del primer buque con materiales destinados a los tanques de almacenamiento del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), que se construyen en Punta Colorada, Sierra Grande.

La terminal, operada por la empresa Patagonia Norte, será la puerta de ingreso de entre tres y cuatro barcos que transportarán acero para la obra que llevan adelante las ocho operadoras nucleadas en VMOS, con YPF a la cabeza.

Según detalló Cristian López, gerente de Patagonia Norte, “estamos trabajando para que este puerto sea la opción elegida por los clientes y entendemos que así será”.

También te puede interesar: YPF recorrió el Puerto de San Antonio Este con la mira puesta en futuros envíos de GNL

CRISTIAN LOPEZ
Cristian López, gerente de Patagonia Norte.

Tanques de gran escala en Punta Colorada

A unos 25 kilómetros de Sierra Grande y a solo ocho de la terminal portuaria, la empresa Milicic avanza en la construcción de las bases de cinco tanques con una capacidad total de 600.000 m³.

Posteriormente, la compañía española Técnicas Reunidas, contratada por VMOS, tomará la posta para ejecutar la terminal de almacenamiento, las monoboyas y los servicios de ingeniería.

Materiales también para Argentina LNG 1

El puerto no solo será clave para el Oleoducto Vaca Muerta Sur. Patagonia Norte también negocia la recepción de materiales destinados a Argentina LNG 1, el proyecto liderado por Pan American Energy y Golar, al que se sumaron YPF y otras productoras neuquinas.

Se espera el ingreso de unas 3.000 toneladas de caños revestidos y sin revestir que conectarán el Gasoducto San Martín con el buque licuefactor Hilli Episeyo, que operará frente a Fuerte Argentino, al sur de Las Grutas.

Un alivio para la temporada baja del puerto

La llegada de estos barcos significará un impulso para San Antonio Este en lo que se considera su temporada baja, dado que su actividad principal se concentra en las exportaciones frutícolas de pocos meses.

En los mejores tiempos llegaron a operar cinco buques semanales en SAE. Foto Argenports.com

“Es un aire que necesitás. La empresa tiene durante 12 meses 180 trabajadores permanentes que cobran sus salarios todos los meses, pero solo tenemos ingresos durante tres meses”, explicó López, al diario Río Negro.

En el pasado, la terminal ya había recibido insumos para la construcción de molinos eólicos y plantas de arena. Sin embargo, la perspectiva de nuevos gasoductos que llevarán la producción de Vaca Muerta a la costa rionegrina abre la posibilidad de un flujo sostenido de operaciones en paralelo con la fruta.

“Entendemos que somos competitivos, que estamos preparados para hacerlo y que ambos proyectos se concretarán”, concluyó el gerente de Patagonia Norte.

Urgara
Celular al volante
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Correa Venturi
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano