Servimagnus
Ferroexpreso pampeano

Santa Fe buscará definir una posición común frente al futuro de la Hidrovía

El martes 28 se realizará una audiencia pública en la Cámara de Diputados provincial para condensar una postura público / privada.

Notas relacionadas

El Puerto de Quequén capacitó a su personal en operación segura de grúas articuladas

Marcelo Domínguez asumió como nuevo presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval

Redacción Argenports.com

   El cambio de gobierno nacional y su intención de volver a manos privadas el manejo de la Hidrovía, hace que todos los sectores comiencen a mover sus fichas.

   En tal sentido, la provincia de Santa Fe no quiere permanecer ajena a este proceso y pretende participar del futuro de la Vía Navegable Troncal.

   Como se vino informando, el gobierno de Javier Milei apunta a la licitación de las tareas de dragado y balizamiento de esa vía de navegación, hoy por hoy la principal vía de salida de las exportaciones argentinas.

   En tal sentido, para el próximo martes 28, la Cámara de Diputados de la Provincia organizó una audiencia pública en la Legislatura en la que funcionarios, empresarios y expertos en la materia expondrán sus posiciones.

   Según explicó el periodista Mariano Galíndez, de Rosario 3, la necesidad de hacer la reunión -que es convocada por el actual titular de la Cámara de Diputados, Pablo Farías, y el legislador Ariel Bermúdez- fue acordada en octubre pasado, pero por el calendario electoral se definió hacerla luego de las elecciones presidenciales.

   “El objetivo central de la audiencia es buscar condensar una posición de Santa Fe (público/privada) para poner en la mesa nacional en la que se diseñará el futuro del sistema troncal de navegación. Y es que no es menor para los intereses económicos de la provincia, las definiciones que se tomen sobre la profundidad y extensión del dragado, el costo de las tarifas, las obras complementarias y, sobre todo, el impacto ambiental de las obras en la vera del Paraná”, dijo.

   En ese contexto, se esperan en la audiencia las primeras definiciones de los referentes del gobierno provincial entrante de Maximiliano Pullaro.

   De acuerdo con el citado medio, a la audiencia pública asistirán los diputados del espacio, con Silvana Di Stefano a la cabeza y quien que pertenece a un departamento portuario.

   En tanto, el equipo del futuro ministro de la Producción, Gustavo Puccini, también asistirá al encuentro.

   El gobierno de Pullaro le pondrá especial atención a la Hidrovía y viene en muy activas y afinadas conversaciones con la Bolsa de Comercio de Rosario.

   En principio, la nueva administración no tendrá una unidad específica para encarar el tema -como tuvo el ex gobernador Miguel Lifschitz- pero estará en la órbita de uno de los funcionarios más importantes y cercanos al mandatario, que es Puccini.

   “Lo que sí está pensando la nueva administración es que cada uno de los presidentes de los entes portuarios provinciales tengan un trabajo de agenda común portuaria con una mirada estratégica e integral de la provincia”, señaló Galíndez.

Centro de navegacion
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano