Puerto de Bahía Blanca

Santa Fe invertirá $4.000 millones en la reconstrucción del muelle de la Terminal Fluvial de Rosario

El proyecto, financiado por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), fue formalizado mediante la Licitación Pública Nº 002/2025.
Ubicada a metros del Monumento Nacional a la Bandera, la Terminal Fluvial es la única estación de pasajeros por vía fluvial de Santa Fe.
Notas relacionadas

La Comisión de Perspectiva de Género y Diversidad del Puerto de Dock Sud celebra su 5° aniversario

Dos buques abandonados con riesgo de hundimiento en Puerto Mar del Plata

Con una inversión cercana a los $4.000 millones, la provincia de Santa Fe pondrá en marcha la reconstrucción del muelle de la Terminal Fluvial de Rosario.

La decisión forma parte de una estrategia para reactivar el transporte de pasajeros por el río, fortalecer la infraestructura portuaria y consolidar a Rosario como eje turístico y logístico del Litoral.

El proyecto, financiado por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), fue formalizado mediante la Licitación Pública Nº 002/2025.

Contempla la elaboración del proyecto ejecutivo, cálculo y ejecución de las obras. El presupuesto oficial asciende a $3.914 millones, con un plazo estimado de 270 días para su finalización.

Un puerto con visión turística y productiva

Ubicada a metros del Monumento Nacional a la Bandera, la Terminal Fluvial es la única estación de pasajeros por vía fluvial de Santa Fe.

Su renovación no solo apunta a modernizar la infraestructura portuaria, sino también a recuperar el vínculo histórico entre la ciudad y el río, potenciando la conectividad con localidades ribereñas y promoviendo un desarrollo turístico sustentable.

“Desde el Ministerio trabajamos para que cada inversión tenga un impacto directo en la producción, el empleo y el desarrollo territorial”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Según destacó, la iniciativa articula turismo, logística y servicios, y representa “una muestra concreta de cómo el Estado provincial impulsa el desarrollo con una mirada federal y de largo plazo”.

Servicios modernos, sustentables y seguros

La secretaria de Transporte, Mónica Alvarado, remarcó la importancia de recuperar el transporte fluvial de pasajeros en Rosario.

“Queremos que el río vuelva a ocupar un lugar central. Esta obra permitirá ofrecer servicios modernos, sustentables y seguros tanto para residentes como para turistas”.

Por su parte, la presidenta del Enapro, Graciela Alabarce, valoró la decisión política del gobierno provincial y la articulación con el sector privado.

“Este paso no sería posible sin la firme decisión de priorizar la obra. Estamos convencidos de que solo trabajando en conjunto podremos consolidar al puerto como motor de desarrollo regional”.

Detalles de la licitación

Las ofertas podrán presentarse hasta el 29 de agosto a las 9 horas en la Mesa de Entradas del Enapro (Av. Belgrano 341, Rosario).

La apertura de sobres se realizará ese mismo día a las 11 en la Terminal Fluvial (Los Inmigrantes 410). Los pliegos se encuentran disponibles en el sitio web oficial de Enapro (www.enapro.com.ar/category/licitaciones) y las consultas se canalizan por correo electrónico a: licitaciones@enapro.com.ar.

Dpworld
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

MEGA
IUBB
ABIN
Notas relacionadas
Profertil
Bahía Monóxido