Jandenul
Ferroexpreso pampeano

Santa Fe planteó ante Nación la necesidad de licitar la hidrovía

“Es de gran importancia generar mesas de trabajo técnicas entre Nación y la Provincia que incluyan la Hidrovía y la Logística del Gran Rosario”, dijo el ministro Puccini.

buque hidrovia
Desde ACSOJA, ARGENTRIGO, ASAGIR y MAIZAR, se propone que, en los próximos meses, el Gobierno trabaje de manera conjunta con los usuarios de la hidrovía.
Notas relacionadas

NAO celebra 25 años de operación en Argentina y consolida su presencia en Vaca Muerta

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Redacción Argenports.com

   Durante un encuentro con autoridades nacionales, la provincia de Santa Fe expuso su intención de que se logre avanzar en la licitación de la hidrovía.

   La postura santafesina fue planteada por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, ante funcionarios de la secretaría de Concesiones del ministerio de Economía de Nación

GUSTAVO PUCCINI

   “Como gobierno de Santa Fe, entendemos que es fundamental avanzar en la licitación de la hidrovía y discutir, además del calado, balizamiento y el cobro del peaje, un modelo de desarrollo que contemple a todas las terminales portuarias de la provincia, y poner en discusión las rutas transversales necesarias para trasladar nuestra producción y llegar de manera más ágil a nuestros puertos, bajando costos logísticos”, sostuvo.

   Puccini dijo que la intensión es trabajar también en todo el tramo que comprende desde Villa Constitución a Timbues, sumando al debate los tramos que incluyen al Puerto de Santa Fe, Reconquista y Villa Ocampo.

GUSTAVO PUCCINI

   “Nos reunimos con funcionarios de la Secretaria de Concesiones del Ministerio de Economía de Nación donde hablamos de la necesidad de diseñar un plan logístico competitivo, ordenado y seguro que incluya  las rutas nacionales,  las provinciales, los accesos municipales y los caminos productivos, poniendo en línea los esfuerzos tanto público como privados y acompañado con un ordenamiento legal y jurídico que lo respalde.

   “Por eso –agregó–, es de gran importancia generar mesas de trabajo técnicas entre Nación y la Provincia que incluyan la Hidrovía y la Logística del Gran Rosario”.

Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina