Puma energy

Santa Fe planteó ante Nación la necesidad de licitar la hidrovía

“Es de gran importancia generar mesas de trabajo técnicas entre Nación y la Provincia que incluyan la Hidrovía y la Logística del Gran Rosario”, dijo el ministro Puccini.

buque hidrovia
Desde ACSOJA, ARGENTRIGO, ASAGIR y MAIZAR, se propone que, en los próximos meses, el Gobierno trabaje de manera conjunta con los usuarios de la hidrovía.
Notas relacionadas

TGS realizará un venteo programado en el Complejo Cerri por tareas de mantenimiento

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Redacción Argenports.com

   Durante un encuentro con autoridades nacionales, la provincia de Santa Fe expuso su intención de que se logre avanzar en la licitación de la hidrovía.

   La postura santafesina fue planteada por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, ante funcionarios de la secretaría de Concesiones del ministerio de Economía de Nación

GUSTAVO PUCCINI

   “Como gobierno de Santa Fe, entendemos que es fundamental avanzar en la licitación de la hidrovía y discutir, además del calado, balizamiento y el cobro del peaje, un modelo de desarrollo que contemple a todas las terminales portuarias de la provincia, y poner en discusión las rutas transversales necesarias para trasladar nuestra producción y llegar de manera más ágil a nuestros puertos, bajando costos logísticos”, sostuvo.

   Puccini dijo que la intensión es trabajar también en todo el tramo que comprende desde Villa Constitución a Timbues, sumando al debate los tramos que incluyen al Puerto de Santa Fe, Reconquista y Villa Ocampo.

GUSTAVO PUCCINI

   “Nos reunimos con funcionarios de la Secretaria de Concesiones del Ministerio de Economía de Nación donde hablamos de la necesidad de diseñar un plan logístico competitivo, ordenado y seguro que incluya  las rutas nacionales,  las provinciales, los accesos municipales y los caminos productivos, poniendo en línea los esfuerzos tanto público como privados y acompañado con un ordenamiento legal y jurídico que lo respalde.

   “Por eso –agregó–, es de gran importancia generar mesas de trabajo técnicas entre Nación y la Provincia que incluyan la Hidrovía y la Logística del Gran Rosario”.

Servimagnus
Servimagnus
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Puma energy