Dow impulsamos la innovación
Dow Argentina

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística

La Región Centro apuesta a la integración productiva y portuaria para ganar competitividad internacional.
La agenda incluyó recorridas por el Puerto de Rosario, la Zona Franca de Villa Constitución y el Puerto de Santa Fe, considerados nodos clave para la competitividad logística.
Notas relacionadas

Lojo advierte: la falta de obras frena el potencial del Puerto La Plata

Punta Colorada: la terminal petrolera muestra sus primeros avances

Por Redacción Argenports.com

En una nueva muestra de integración regional, los gobiernos de Santa Fe y Córdoba consolidaron su alianza estratégica con el objetivo de fortalecer la logística y la infraestructura productiva de la Región Centro.

El ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, recibió a su par cordobés de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, en una jornada que reunió a cámaras empresariales, industriales y tecnológicas de ambas provincias.

Puertos y zonas francas como ejes de la cooperación

La agenda incluyó recorridas por el Puerto de Rosario, la Zona Franca de Villa Constitución y el Puerto de Santa Fe, considerados nodos clave para la competitividad logística.

“Hoy Córdoba trae su matriz productiva y sus clústers para conocer lo que Santa Fe tiene para ofrecer. Es un día importante que reafirma nuestra decisión de construir una Región Centro integrada, competitiva y con proyección internacional”, destacó Puccini.

Por su parte, Dellarossa subrayó la necesidad de adaptar la producción a las nuevas dinámicas globales:

“Ganar competitividad es clave, y para eso necesitamos avenidas competitivas: ferrocarriles, rutas, puertos y vías navegables. Los puertos de Santa Fe son fundamentales por su ubicación y tiempos de acceso”.

También te puede interesar: Santa Fe ofrece sus puertos a Córdoba con la mira puesta en el sector automotriz

Córdoba se conecta al sistema portuario santafesino

La cooperación permitirá que las industrias cordobesas accedan a tres activos estratégicos:

  • Puerto de Santa Fe, con un espacio operativo propio de 10.000 metros cuadrados y servicios aduaneros y logísticos.
  • Zona Franca de Villa Constitución, que facilita importar, almacenar e industrializar sin tributar hasta la nacionalización.
  • Terminal Puerto Rosario (TPR), con conexiones fluviales regulares a Brasil y acceso internacional a través de las principales navieras.

Este esquema reducirá costos logísticos y ampliará la competitividad de la producción cordobesa, consolidando a Santa Fe como nodo portuario federal de alcance internacional.

Una agenda federal con proyección global

El acuerdo forma parte de una estrategia que ambas provincias vienen impulsando desde hace meses. En mayo, una delegación santafesina viajó a Córdoba para conocer sus clústeres industriales y su matriz productiva. Ahora, con la visita cordobesa al litoral, se confirma la voluntad política de avanzar en una agenda conjunta con proyección internacional.

“La Región Centro se consolida como plataforma de crecimiento, integración y liderazgo, con infraestructura moderna, innovación tecnológica y visión compartida”, concluyó Puccini.

Presencias destacadas

Participaron también la secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe, Mónica Alvarado; el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; y autoridades del sistema portuario provincial.

Por Córdoba estuvieron presentes Ignacio Tovo, secretario de Industria; Gustavo Caranta, secretario de Minería; junto a representantes de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) y de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor).

Jan De Nul
FSCMaritime
Urgara
Tylsa
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

Notas relacionadas
Promo YPF
Loginter